Apple frena la producción de iPhone 14 por bajas ventas

No hace ni un mes que Apple presentó la nueva versión de su producto estrella: eliPhone 14, un dispositivo que sorprendía por su potencia fotográfica y por la sustitución de la pestaña oscura superior en la pantalla por una píldora que la compañía estadounidense bautizó como “isla dinámica”. Sin embargo, las cosas no parecen marchar del todo bien.
Después de la presentación, la tecnológica se apresuró a confirmar precio y fecha para su venta. En el caso del dispositivo básico de iPhone 14, el precio de lanzamiento está fijado en 799 dólares. El iPhone 14 Plus tendrá un precio de 899 dólares de salida.
Pero los números no terminan de cerrar en la compañía de Cupertino, al menos en lo que se refiere a sus propias expectativas de ventas.
La demanda anticipada de su nuevo smartphone no fue la esperada, lo que llevó a la compañía estadounidense a dar marcha atrás en sus planes para aumentar la producción de sus nuevos iPhones este año.
Curiosamente, el iPhone 14 Pro, el modelo tope de gama, está siendo más vendido que los más económicos. De hecho, la compañía habría pedido a uno de sus proveedores que priorizara la producción del modelo Pro y esa sería la estrategia de Apple a futuro.
iPhone 14: la expectativa de venta y los mercados
El plan inicial era alcanzar los seis millones de unidades ensambladas de la familia de productos iPhone 14 para la segunda mitad de este año. Pero según publica Bloomberg, Apple pidió a sus proveedores que ralenticen el ritmo de fabricación de dispositivos.
Se trata de un revés sobre los cálculos iniciales, porque Apple había mejorado sus proyecciones de ventas en las semanas previas al lanzamiento del iPhone 14 y algunos de sus proveedores habían comenzado a hacer preparativos para un aumento del 7% en los pedidos.
Tras estos cambios, Apple espera producir aproximadamente el mismo nivel que el año anterior y en línea con el pronóstico original que la compañía había anunciado este verano.
La decisión no pasó inadvertida en los mercados. Las acciones de Apple cayeron el miércoles hasta un 3,3% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Los futuros del índice bursátil de EE.UU. también bajaron después de la noticia y los contratos del Nasdaq 100 retrocedieron hasta un 1,5%.
En esa falta de demanda mucho tiene que ver el estancamiento económico y la situación de China. El país asiático es el mercado de teléfonos inteligentes más grande del mundo y ahora se encuentra en una recesión económica que afectó a los fabricantes de dispositivos móviles nacionales y también golpeó las ventas de iPhones.
Las compras de la serie iPhone 14 durante sus primeros tres días de disponibilidad en China fueron un 11% inferior respecto de su predecesor el año anterior, según apunta este mismo medio. A nivel global, se espera que el mercado de teléfonos inteligentes se reduzca un 6,5% este año a 1.270 millones de unidades, según datos del rastreador de mercado IDC.
Santo Domingo, R.D. — La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa a la ciudadanía que ya se encuentran en desarrollo las pruebas dinámicas de trenes en la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el Metro de Los Alcarrizos. Este importante hito marca el inicio de la fase final […]
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]