Comerciantes denuncian empresas distribuidoras siguen con altas facturación

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes denunció que las Distribuidoras de Electricidad no han dejado sin efectos las alzas de la tarifa eléctrica tal y como se lo ordenara el presidente Luis Abinader y, todo lo contrario, a los comerciantes afiliados a ese gremio le están llegando sus facturas con incremento que oscilan entre un 200 a un 300 %.
El ingeniero Iván de Jesús García recordó que, si el presidente Luis Abinader no hubiese intervenido el pueblo se habría lanzado a las calles, porque el abuso que cometieron y que están cometiendo todavía las distribuidoras de energía eléctrica no tiene fin.
García dijo que “aquí se suspendieron y dieron un crédito de 150 y 200 pesos, y 800 pesos cuando echaron para atrás los últimos incrementos que eran pequeños, pero lo que no han echado para atrás es que, no es verdad que. una gente que estaba consumiendo en su negocio 5 mil pesos, ahora esté pagando RD$20,000.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el dirigente comercial agregó que a esa persona le rebajaron mil pesos, pero sigue pagando RD19,00, y como quiera están duplicadas y triplicadas las facturas de los consumidores eléctricos en la República Dominicana.
Puso como ejemplo el caso de una carnicería propiedad de uno de los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación que preside, que pagaba RD$50,000, y todavía su factura le está llegando de 148 mil pesos.
“Han ido, han chequeado, han medido, y no le dan una respuesta, por qué se le triplicó la factura cuando tiene los mismos freezers en su establecimiento comercial”, lamentó el dirigente comercial.
Explicó que ese dirigente comercial le aseguró que al finalizar el presente año va a cerrar el negocio, y 27 personas perderán sus puestos de trabajo.
“Entonces cuando uno suma la matriz energética en la República Dominicana, realmente, esos precios que nosotros estamos pagando, no deberían de ser, la ineficiencia de las Edes, el pueblo no la puede pagar”, aclaró.
Criticó que “las pérdidas, de acuerdo al Pacto Eléctrico, a esta altura debían estar en un 20 por ciento, y sin embargo superan el 30%, y eso es parte de las deficiencias de las mismas Edes que no han logrado reducir las pérdidas”.
“Se habla también de las pérdidas por fraudes, pero yo no entiendo dónde es que están los fraudes, porque ya hasta en los barrios más recónditos de la República Dominicana, ya la gente no tiene acceso a un poste de luz pequeño, ya están a 40 pies de altura, en vez de 20 pies, entonces ya la alta tensión pasa demasiado alto por la casa, que se necesita, obligatoriamente, que sean brigadas técnicas específicas para poder instalar o desinstalar un cliente”, explicó.
Insistió que todo lo que se está viendo es la ineficiencia de las distribuidoras de electricidad que, si están perdiendo el 50 por ciento por pérdidas técnicas y falta de cobro, entonces ese porcentaje se le está aplicando a todos los clientes que pagan el servicio.
De Jesús García puso en dudas que se estén midiendo dos o tres millones de contadores, porque pasan en un motor a leer uno o dos medidores de 50 clientes, y por eso es que insiste que en el sector eléctrico hay una falsa facturación.
Miami, EE. UU. – Este miércoles, el Consulado General de la República Dominicana en Miami fue escenario de un acto de reconocimiento y juramentación con motivo del establecimiento del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) en el exterior. El evento estuvo encabezado por la cónsul Geanilda Vásquez y contó con la presencia de todas las autoridades consulares. Durante la ceremonia, fueron […]
Santo Domingo Este. En su compromiso continuo por acercar sus servicios a la ciudadanía, la Junta Central Electoral (JCE) anunció la apertura de un nuevo Centro de Expedición de Actas y Cédulas en el reconocido centro comercial Megacentro, ubicado en Santo Domingo Este. Bajo el lema “¡La Junta va hacia ti!”, esta nueva oficina busca facilitar […]
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]