Construcción de nueva presa de cola permitirá a Barrick Pueblo Viejo aumentar su vida útil

El presidente y CEO de Barrick Gold Corporation, Mark Bristow, afirmó este martes que República Dominicana tiene en la minería, la agricultura y el turismo tres áreas líderes que catapultan la economía para ser un referente de desarrollo en la región del Caribe.
El ejecutivo habló ante un grupo de periodistas y “líderes de opinión” convocados por Barrick Pueblo Viejo a un almuerzo para hablar sobre los proyectos de expansión de la minera, cuya explotación está en la provincia Sánchez Ramírez. Durante el encuentro también habló la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló.
Los ejecutivos de la minera de capital extranjero hablaron del proyecto para construir una presa de cola, que le permitirá a Barrick Pueblo Viejo aumentar su vida útil en 20 años, hasta el 2043, con un nivel de producción de oro promedio mínima de aproximadamente 800 mil onzas por año después de 20221.
Para la construcción de la presa de cola los ejecutivos de Pueblo Viejo dijeron que ya fue emitido un decreto con la autorización, pero que falta el permiso medio ambiental, para lo cual se avanza en los estudios correspondientes.
La presa
Se espera que la presa de cola esté terminada el año próximo. Será construida al lado, en la parte este, de la actual presa de cola. La minera desalojará a 500 familias que residen en el área, a las cuales les construirá sus viviendas. Previamente se levantará un censo.
Bristow y Barceló informaron que Pueblo Viejo ha invertido más de US$6,400 millones en capital inicial, de mantenimiento y expansión, en sus años de operaciones en el país.
De la inversión inicial, a los accionistas les falta por recuperar US$1,500 millones, que esperan lograr en los próximos cuatro años.
Mostraron cifras que dan cuenta de que Pueblo Viejo representa el 77% de la inversión acumulada en el sector minero en el país.
En forma macro, dijeron que la Minería cubre en promedio el 15% de las entradas anuales de Inversión Extranjera Directa .Al pasado mes de septiembre, la nómina de Pueblo Viejo era de 2,768 colaboradores, un 80 % hombres y 20 % mujeres. El 97 % de la nómina es de dominicanos.
La minera tiene 6,663 contratistas, incluyendo los del proyecto de extensión. De estos el 48% son contratistas locales y 47% contratistas nacionales, según las cifras ofrecidas por los ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo durante el encuentro, realizado en un restaurante de esta ciudad.
Las estadísticas mostradas en el encuentro dan cuenta de que Pueblo Viejo representa el 2% del salario total del país. Son de un estudio realizado por la firma Analytica.
Pueblo Viejo ha generado US$1,983 millones de manera directa, indirecta e inducida, representa el 1.7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. El impacto directo se genera por las actividades propias de la compañía, el indirecto por las compras
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]