El Banco Central dio inicio al primer ‘Diplomado en ciberseguridad’

Santo Domingo. República Dominicana. – El Banco Central de la Republica Dominicana dio apertura al ‘Diplomado en ciberseguridad’ con el objetivo de promover una cultura de seguridad de la información y protección de datos, así como compartir conocimiento sobre este tema de tanta importancia para el entorno empresarial y personal.
La capacitación, dirigida a periodistas, comunicadores y directores de departamentos de comunicación, tendrá una duración de 48 horas, durante seis sábados en el auditorio del BCRD, en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y se coordina como parte de las acciones de responsabilidad social institucional, Aula Central, para la educación económica y financiera, con enfoque en la ciberseguridad, su ámbito de impacto y los posibles delitos que
se pueden generar en este entorno.
El diplomado es organizado por el órgano rector de la política monetaria, en colaboración con
las instituciones vinculadas a los temas de seguridad, protección y gestión de datos y
prevención de ciberdelitos en la República Dominicana, miembros del Consejo Nacional de
Ciberseguridad (CNSC), como son la Policía Nacional (PN), el Instituto Dominicano de
Telecomunicaciones (Indotel), el Ministerio de Defensa (MIDE), la Superintendencia de
Bancos (SB) y la Oficina Gubernamental de Tecnología de Información y Comunicación
(OGTIC).
Entre los principales expositores se destacan por el BCRD, la subgerente de Sistemas e Innovación Tecnológica, Fabiola Herrera; los directores de Sistemas y Tecnología, Sistemas de Pagos, y Seguridad Cibernética y de la Información, Sabrina Díaz, Ángel González y Ruddy Simons, respectivamente, y Emiko Hidaka, Consultor de Ciberseguridad.
Por las instituciones colaboradoras participan César Moliné, Indotel y CNCS; Piero Alvigini, el
MIDE y CNCS; la magistrada Esther Agelán; James Pichardo de la SB; Carlos Leonardo del CNCS; Armando Manzueta de la OGTIC y Claudio Peguero de la PN y el CNCS.
Entre los temas que se tratarán durante la capacitación están: Sistemas de pago; Ciberseguridad: conceptos, definición, historia y tendencias; Innovación tecnológica: sistemas, inteligencia artificial (IA), computación en la nube, internet de las cosas (IoT) y ML; Ciberseguridad Vs ciberdelito – Regulación y marcos legislativos nacionales e internacionales; y El dinero: pasado, presente y futuro.
También, Activos digitales; Ciberdelitos: La protección infantil, violencia contra la mujer y trata de personas online; Datos: manejo, protección, acceso; Darkweb: la red oculta; Tendencias en las amenazas de ciberseguridad y ciberdelito; Ciberseguridad: En redes sociales; Rol de la prensa en la comunicación ante crisis y eventos cibernéticos; La identidad digital ante la Ciberseguridad – Futuro en República Dominicana.
Igualmente, Ciberseguridad: Recomendaciones de protección en el entorno personal y familiar; Ciberseguridad: Recomendaciones para la protección en la actividad profesional del periodista en la era digital; y un panel de recapitulación sobre el periodismo en materia de ciberseguridad y ciberdelito de la República Dominicana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos que anunció la semana pasada a más de 70 países. Trump hizo en anuncio en su red, Truth Social, en un mensaje en el que también dijo que elevará el arancel impuesto a China a 125%, en vista de las represalias emprendidas por Beijing. El mandatario estadounidense contrastó […]
Pekín. – China anunció hoy que elevará del 34 % al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 % anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104 % el total de las tasas a los bienes chinos. El Ministerio de […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]