El Banco Central dio inicio al primer ‘Diplomado en ciberseguridad’

Santo Domingo. República Dominicana. – El Banco Central de la Republica Dominicana dio apertura al ‘Diplomado en ciberseguridad’ con el objetivo de promover una cultura de seguridad de la información y protección de datos, así como compartir conocimiento sobre este tema de tanta importancia para el entorno empresarial y personal.
La capacitación, dirigida a periodistas, comunicadores y directores de departamentos de comunicación, tendrá una duración de 48 horas, durante seis sábados en el auditorio del BCRD, en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y se coordina como parte de las acciones de responsabilidad social institucional, Aula Central, para la educación económica y financiera, con enfoque en la ciberseguridad, su ámbito de impacto y los posibles delitos que
se pueden generar en este entorno.
El diplomado es organizado por el órgano rector de la política monetaria, en colaboración con
las instituciones vinculadas a los temas de seguridad, protección y gestión de datos y
prevención de ciberdelitos en la República Dominicana, miembros del Consejo Nacional de
Ciberseguridad (CNSC), como son la Policía Nacional (PN), el Instituto Dominicano de
Telecomunicaciones (Indotel), el Ministerio de Defensa (MIDE), la Superintendencia de
Bancos (SB) y la Oficina Gubernamental de Tecnología de Información y Comunicación
(OGTIC).
Entre los principales expositores se destacan por el BCRD, la subgerente de Sistemas e Innovación Tecnológica, Fabiola Herrera; los directores de Sistemas y Tecnología, Sistemas de Pagos, y Seguridad Cibernética y de la Información, Sabrina Díaz, Ángel González y Ruddy Simons, respectivamente, y Emiko Hidaka, Consultor de Ciberseguridad.
Por las instituciones colaboradoras participan César Moliné, Indotel y CNCS; Piero Alvigini, el
MIDE y CNCS; la magistrada Esther Agelán; James Pichardo de la SB; Carlos Leonardo del CNCS; Armando Manzueta de la OGTIC y Claudio Peguero de la PN y el CNCS.
Entre los temas que se tratarán durante la capacitación están: Sistemas de pago; Ciberseguridad: conceptos, definición, historia y tendencias; Innovación tecnológica: sistemas, inteligencia artificial (IA), computación en la nube, internet de las cosas (IoT) y ML; Ciberseguridad Vs ciberdelito – Regulación y marcos legislativos nacionales e internacionales; y El dinero: pasado, presente y futuro.
También, Activos digitales; Ciberdelitos: La protección infantil, violencia contra la mujer y trata de personas online; Datos: manejo, protección, acceso; Darkweb: la red oculta; Tendencias en las amenazas de ciberseguridad y ciberdelito; Ciberseguridad: En redes sociales; Rol de la prensa en la comunicación ante crisis y eventos cibernéticos; La identidad digital ante la Ciberseguridad – Futuro en República Dominicana.
Igualmente, Ciberseguridad: Recomendaciones de protección en el entorno personal y familiar; Ciberseguridad: Recomendaciones para la protección en la actividad profesional del periodista en la era digital; y un panel de recapitulación sobre el periodismo en materia de ciberseguridad y ciberdelito de la República Dominicana.
Santo Domingo, R.D. — La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa a la ciudadanía que ya se encuentran en desarrollo las pruebas dinámicas de trenes en la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el Metro de Los Alcarrizos. Este importante hito marca el inicio de la fase final […]
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]