El canciller Roberto Álvarez se necesita claridad del Gobierno haitiano sobre ayuda que solicita a comunidad internacional

Lima, Perú. _ El canciller Roberto Álvarez advirtió ante la 52va Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, que la comunidad internacional espera un mensaje claro, coherente, sensato y oportuno de las autoridades haitianas sobre la vía más apropiada de apoyo a la Policía Nacional haitiana para restablecer la paz y la seguridad en ese país.
El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que “esta ambigüedad en la postura oficial haitiana choca con la realidad que nos resulta patente desde República Dominicana, ya que la violencia, el hambre y la carencia de insumos esenciales en Haití es tal, que nuestro gobierno siente presión para apoyar aspectos logísticos elementales del funcionamiento de hospitales, industrias, empresas de telecomunicaciones y otros servicios básicos”.
Álvarez puntualizó ante los jefes de delegación de los países miembros de la OEA, que no debería existir lugar a mensajes confusos o ambivalentes, ya que la crisis que atraviesa Haití amerita la mayor atención y compromiso de las naciones de las Américas, pero para ello urge una señal clara y definitiva de las autoridades haitianas.
Agregó que no se puede afirmar que la situación está bajo control cuando una organización criminal liderada por un delincuente común puede negar el suministro de combustible vital a todo un país, dejando en vilo a una población de 11 millones de personas, simplemente cortando la salida de camiones de combustible de la terminal de Varreux.
“Esta falta de combustible imposibilita el acceso a agua potable, dificulta el transporte de pacientes a los centros de salud, impide los trabajos para contener enfermedades contagiosas, y dificulta la producción y distribución de alimentos, en un país que sufre una aguda emergencia alimentaria y de salud pública”, destacó Roberto Álvarez.
Por otro lado, el ministro Álvarez destacó que el gobierno dominicano entiende que la dignidad del ser humano debe ser el centro de todas las acciones y políticas públicas. En ese contexto, se refirió a la candidatura de República Dominicana al Consejo de Derecho Humanos de la ONU para el período 2024-2026. “Deseamos enfatizar nuestro compromiso con el multilateralismo y de mayor presencia en organismos internacionales para fortalecer y seguir accionando en defensa de los derechos humanos”, añadió.
La 52° Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), reúne a 32 delegaciones y se realiza desde el este miércoles 5 de octubre en Lima, Perú, teniendo como temas centrales la lucha contra la desigualdad y la discriminación.
REDACCIÓN.- La tranquilidad de Selden, Long Island se vio brutalmente interrumpida por un escalofriante caso de violencia familiar donde un joven de 15 años enfrenta cargos de asesinato, intento de homicidio y agresión tras un salvaje ataque con cuchillo contra su abuela y su madre. Vanessa Chendemi, de 36 años, confrontó a su hijo por ausentarse […]
Roma.– Al menos cuatro personas murieron y una más resultó herida de gravedad este jueves, tras el desprendimiento de una cabina de teleférico en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. La tragedia se produjo por la ruptura de uno de los cables que sostenía la estructura, informaron fuentes del Servicio de Emergencias. Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa Ente Autonomo Volturno […]
Seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, ha dejado este jueves al menos seis heridos, uno de ellos en estado crítico, según reportaron medios locales. La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y […]