El Gobierno destinará RD$80.8 millones en programa de cuidados en hogares vulnerables

El Gobierno se propone implementar en el 2023 el Programa Piloto de la Política de Cuidados, a los fines de brindar asistencia integral y directa a adultos mayores, discapacitados y niños, en hogares vulnerables.
Para tales fines, el Gobierno de Luis Abinader contempla una partida en el Presupuesto General del Estado para el 2023, ascendente a RD$80.8 millones, para brindar atención integral a cuatro mil adultos mayores, apoyo para la protección e inclusión social de dos mil 300 personas con discapacidad y servicios de cuidado a 70 hogares en situación de pobreza.
“La política de cuidados se perfila como una política transversal y transformadora, en materia de empleo, atención integral, protección social, superación de la pobreza y desigualdades y crecimiento económico inclusivo y sostenible”, subraya el proyecto de Presupuesto General del Estado 2023.
El Programa de Cuidados busca reducir el impacto de las estimaciones para 2023 de que la demanda de cuidados en hogares pobres y vulnerables a nivel nacional es de aproximadamente 308 mil 485 niños y niñas en primera infancia, 185 mil 657 personas con discapacidad y 59,224 personas adultas en situación de dependencia.
Un 85.5% de niños y niñas de hogares pobres no cuentan con los servicios de cobertura de cuidado y la tasa de desocupación abierta en las mujeres de 14-24 años representa un 25.2% del total, en contraste con el 11.1% de los hombres en el mismo rango de edad.
En el Presupuesto se explica que la Política de Cuidados se convierte en catalizadora de cuatro otros programas protegidos y orientados a resultados: aumento del empleo, desarrollo infantil, desarrollo integral y protección del adulto mayor, así como para el programa prioritario Reducción Integral de Violencia Intrafamiliar.
De esta manera, el Gobirno estima que la Política de Cuidados sería de las principales fuentes de empleo informal y en condiciones vulnerables.
Explica que el servicio doméstico emplea 245 mil 102 trabajadores, de los cuales, el 92.3% son mujeres (tercera rama más demandada) y solo el 3.5% se encuentra con afiliación a seguro de salud y un 3.1% a las Administradoras de Fondos de Pensiones.
SANTO DOMINGO. – Prominentes personalidades de la vida pública expresaron su respaldo a las aspiraciones de Siddy Roque a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP). Instan a los afiliados en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) a favorecer la candidata durante las votaciones programadas para el próximo viernes 29. La […]
NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron y otras diez se encuentran heridas en el norte de la India después del choque de un camión contenedor con un tractor que transportaba a 61 peregrinos en la madrugada del lunes, según informó una fuente policial. «Por la mañana, se recibió información de que un camión contenedor […]
Dajabón.– El senador, Omar Fernández, entregó útiles a cientos de niños de escasos recursos en Dajabón con el interés de aportar a su educación aliviar la carga económica de las familias al inicio del año escolar. Durante la actividad, celebrada en la Plaza Beller, exhortó a los niños a dar lo mejor de sí para […]