Embajador de Francia destaca recuperación y potencial del turismo dominicano

Santo Domingo.- El embajador de Francia en la República Dominicana, Eric Fournier, elogió la recuperación, potencial y oferta diversificada del turismo dominicano.
Entrevistado por Moisés González del periódico digital Despertar Nacional, el diplomático dijo” no es un secreto que el turismo tiene un papel importante en la economía dominicana.
Manifestó que República Dominicana tiene un gran potencial para desarrollar un turismo ecológico que cuide del medio ambiente.
“República Dominicana tiene un enorme potencial para desarrollar un turismo ecológico que cuide del medio ambiente y tienen la idea de apoyar un nuevo tipo de turismo que se llama glamping turismo ecológico turismo que va hacer cosas para la protección del medio ambiente la protección de las playas de la naturaleza y para nosotros es que es un importante para luchar contra el cambio climático”, indicó Eric Fournier.
En ese sentido, el embajador de Francia destacó la participación de la República Dominicana en la Feria IFTM Top Resa que este año tuvo lugar del 20 al 22 de septiembre en París y durante estos tres días reunió a 34 000 profesionales del sector turístico del mundo entero.
En el marco de la IFTM TOP RESA, la principal feria de negocios en Francia, que reúne cada año a los principales sectores de la industria leisure, viajes de negocios, MICE y grupos, el ministro David Collado recibió un reconocimiento por la recuperación de República Dominicana y debido a su manejo de pandemia, así como un exitoso año turístico como primer destino en ventas por paquete larga distancia en Francia.
El presidente de Les Entreprises du Voyage, Jean Pierre Mas, hizo entrega de la distinción a Collado, tras destacar que es el primer reconocimiento que se realiza a un país.
Les Entreprises du Voyage es la asociación más grande de Europa, que reúne a 3,500 agentes de viaje.
Resaltó que el 71% de los turistas no residentes que visitaron la República Dominicana el año pasado provienen de América del Norte y el Caribe, y 19% de turistas vienen de Europa. Así, yo pienso que es muy bueno que la Republica Dominicana esté presente allá en París para dar a conocer todo lo que ofrece este bellísimo país.
Eric Fournier indicó que Francia es el tercer país europeo que más visita la República Dominicana (detrás de España y Alemania). En 2021 más de 106,000 franceses visitaron el país.
En lo concerniente al intercambio comercial entre Francia y la República Dominicana, las cifras alcanzaron los 185 millones de euros en los primeros seis meses del año 2022, de los cuales 107 millones de euros fueron exportaciones francesas y 77 millones de euros importaciones a Francia.
El embajador de Francia manifestó que las relaciones entre ambos países son excelentes, tanto en el ámbito económico, diplomático, como cultural o militar.
“En lo que concierne el sector económico, hay que saber que la República Dominicana es el primer socio comercial de Francia en el Caribe. Los intercambios comerciales entre ambos países alcanzaron 185 millones de euros en los primeros seis meses del año 2022, de los cuales 107 millones de euros fueron exportaciones francesas y 77 millones de euros importaciones a Francia.
Los productos comercializados entre ambos países son variados.
Francia exporta:
– equipos médicos,
– preparados farmacéuticos,
– productos lácteos y quesos,
– vinos,
– vehículos de motor,
– productos básicos de acero
– y artículos de tocador;
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]