FMI rebaja previsión de crecimiento global y advierte de recesión en 2023


El Fondo Monetario Internacional mejoró ligeramente este martes sus previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe para este año a 3.5% pero bajó el pronóstico para 2023 a 1.7%, en un contexto de alta inflación y guerra en Ucrania.
El informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, en inglés) suma preocupación y advierte que los riesgos siguen siendo “inusualmente grandes”. El antídoto del FMI pasa por “mantener el rumbo” de la política monetaria para restablecer la estabilidad de precios.
Lo que más le preocupa al organismo crediticio es la persistente inflación, tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes. El índice promedio alcanzará 6% a nivel global a finales de año, y eso sin contar los precios de los alimentos y de la energía, más volátiles, que se dispararon como consecuencia de la guerra en Ucrania..
América Latina
Para 2022 la estimación para América Latina y el Caribe es de 3.5% de crecimiento del PIB, es decir un aumento de 0.5 puntos porcentuales (pp) en comparación con los pronósticos de julio, mientras que para 2023 es de 1.7% (-0,3 pp), anunció el FMI con motivo de sus reuniones anuales en Washington.
La mejora de la región este año se debe a una actividad más fuerte de lo esperado en la primera mitad de 2022.
“Los precios favorables de las materias primas, las condiciones de financiamiento externo aún ventajosas, y la normalización de las actividades en los sectores de contacto (humano) intensivo” ha impulsado el crecimiento, señala el organismo, según reportes de la Agencia Francesa de Prensa (AFP).

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]