FMI rebaja previsión de crecimiento global y advierte de recesión en 2023

El Fondo Monetario Internacional mejoró ligeramente este martes sus previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe para este año a 3.5% pero bajó el pronóstico para 2023 a 1.7%, en un contexto de alta inflación y guerra en Ucrania.
El informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, en inglés) suma preocupación y advierte que los riesgos siguen siendo “inusualmente grandes”. El antídoto del FMI pasa por “mantener el rumbo” de la política monetaria para restablecer la estabilidad de precios.
Lo que más le preocupa al organismo crediticio es la persistente inflación, tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes. El índice promedio alcanzará 6% a nivel global a finales de año, y eso sin contar los precios de los alimentos y de la energía, más volátiles, que se dispararon como consecuencia de la guerra en Ucrania..
América Latina
Para 2022 la estimación para América Latina y el Caribe es de 3.5% de crecimiento del PIB, es decir un aumento de 0.5 puntos porcentuales (pp) en comparación con los pronósticos de julio, mientras que para 2023 es de 1.7% (-0,3 pp), anunció el FMI con motivo de sus reuniones anuales en Washington.
La mejora de la región este año se debe a una actividad más fuerte de lo esperado en la primera mitad de 2022.
“Los precios favorables de las materias primas, las condiciones de financiamiento externo aún ventajosas, y la normalización de las actividades en los sectores de contacto (humano) intensivo” ha impulsado el crecimiento, señala el organismo, según reportes de la Agencia Francesa de Prensa (AFP).
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]