FMI rebaja previsión de crecimiento global y advierte de recesión en 2023

El Fondo Monetario Internacional mejoró ligeramente este martes sus previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe para este año a 3.5% pero bajó el pronóstico para 2023 a 1.7%, en un contexto de alta inflación y guerra en Ucrania.
El informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, en inglés) suma preocupación y advierte que los riesgos siguen siendo “inusualmente grandes”. El antídoto del FMI pasa por “mantener el rumbo” de la política monetaria para restablecer la estabilidad de precios.
Lo que más le preocupa al organismo crediticio es la persistente inflación, tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes. El índice promedio alcanzará 6% a nivel global a finales de año, y eso sin contar los precios de los alimentos y de la energía, más volátiles, que se dispararon como consecuencia de la guerra en Ucrania..
América Latina
Para 2022 la estimación para América Latina y el Caribe es de 3.5% de crecimiento del PIB, es decir un aumento de 0.5 puntos porcentuales (pp) en comparación con los pronósticos de julio, mientras que para 2023 es de 1.7% (-0,3 pp), anunció el FMI con motivo de sus reuniones anuales en Washington.
La mejora de la región este año se debe a una actividad más fuerte de lo esperado en la primera mitad de 2022.
“Los precios favorables de las materias primas, las condiciones de financiamiento externo aún ventajosas, y la normalización de las actividades en los sectores de contacto (humano) intensivo” ha impulsado el crecimiento, señala el organismo, según reportes de la Agencia Francesa de Prensa (AFP).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]