El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, dijo hoy que el gobierno trabaja en buscarle una solución definitiva al tema de los salarios mediante un pacto social que asegure remuneraciones dignas y trabajo decente para la clase trabajadora del país.
“En diferentes momentos ya hemos señalado, como dijo el presidente Luis Abinader, la intención del sector gubernamental de construir un pacto social por el salario digno y el trabajo decente”, para buscarle una solución definitiva al tema salarial, sostuvo el funcionario al ser cuestionado por la prensa en el acto de celebración del 42 aniversario del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
De Camps precisó que se encuentran conversando con el sector empresarial y las centrales sindicales para que se produzca el aumento salarial conforme a los índices de la inflación. “En ese proceso estamos conversando para que la solución no sea coyuntural, sino que sea definitiva”, dijo.
Sobre la propuesta gubernamental, para que los actores que participan en el tradicional diálogo tripartito acepten un pacto social como solución definitiva para ajustes en materia laboral, se expresó el presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe– Abreu, quien indicó que es una medida positiva, siempre y cuando no atente contra los logros que han alcanzado los trabajadores.
En ese orden, consideró positivo que el gobierno quiera establecer un mecanismo específico, pero advirtió que con esa medida se podrían lacerar algunos mecanismos con los que cuentan los trabajadores para exigir revisión de salarios y solicitar mejoras del sistema.
Abreu detalló que el gobierno busca que se avance en temas laborales bajo la decisión propia de cada sector productivo –ajustes voluntarios–. “El gobierno está tratando de persuadir a los empresarios para que haya un acuerdo concertado, no para que se haga vía una convocatoria con el Comité Nacional de Salarios (CNS), que tiene otra característica”, aclaró.
Del PIB, número de ocupados y reducción de la pobreza* El Ministerio de Economía resaltó que la economía dominicana tuvo un crecimiento de 5.0 % del PIB real en el año 2024, superior en 2.8 puntos porcentuales (p.p.) al año 2023. *Santo Domingo, República Dominicana. (Febrero de 2025)* . *El Ministerio de Economía, Planificación y […]
Santo Domingo. – El buque FREYCINET, con capacidad para más de veintiséis millones de galones de Gas Licuado de Petróleo (GLP), llegó al país este martes por la terminal de San Pedro de Macorís para suplir las necesidades del sector privado, que había enfrentado dificultades de disponibilidad. Con esta importación, este sector podrá abastecer a sus distribuidores y […]
Al asegurar que los rumores de escasez de gas fueron aclarados por las autoridades, el expresidente de la República, Hipólito Mejía, dijo que quien no tenga gas, debe que prender un anafe para “hacer su arroz y frijoles”.