Guillermo Moreno advierte de los peligros de intervención militar en Haití


El doctor Guillermo Moreno rechazó una intervención unilateral de una o varias potencias en Haití y tildó de irresponsable la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de declinar sus responsabilidades internacionales al dejar el camino libre para que ésta se realice.
De acuerdo con el líder político, la presencia del ejército de una superpotencia en la parte Oeste de la isla representa un riesgo para la República Dominicana, “toda vez que es conocido que determinados países rechazan ser destino de la migración haitiana al tiempo que auspician una solución endosándole la migración y la alarmante situación haitiana a la RD. ¿Qué podrá hacer la RD, si la potencia ocupante propiciara que el destino de la migración haitiana o una parte de ella se encausara hacia el territorio dominicano?”
Moreno aseguró que el auspicio por parte de la ONU de esta acción militar individual de un Estado sobre Haití representa un retroceso en el campo internacional, que va en contra de los principios que orientan, precisamente, la carta esa organización.
Guillermo Moreno agregó que lo menos que debió esperarse del secretario de la ONU era que “cualquier actuación frente a la crisis haitiana fuera bajo la dirección de las Naciones Unidas y en el marco de los principios que orientan las relaciones internacionales”. Moreno puntualizó que de la acción unilateral de una o varias potencias, a su propia cuenta, lo que resultará finalmente es “la primacía y la imposición del Estado ocupante sobre el Estado ocupado, y todos conocemos el resultado de esta historia en las últimas décadas”.
“Lo que está propiciando la ONU, no importa como lo denomine y lo justifique, es simplemente la intervención de un estado en otro estado, aplastando su soberanía. Con esta decisión, el secretario General de ONU, António Guterres, pone en evidencia el fracaso de ese organismo y lo inútil de los llamados principios que deben regir las relaciones internacionales”, manifestó el presidente del partido que encabeza la oposición alternativa en República Dominicana.
Guillermo Moreno expresó a través de un comunicado de prensa, que en Haití urge “el restablecimiento del orden público, de las instituciones democráticas y, sobre todo, Haití requiere inversión de recursos en fuentes de trabajo; inversión en salud, en educación, en medio ambiente, en seguridad ciudadana… Y todo esto tiene que hacerse con la participación del pueblo haitiano”.

El primer balance, entregado el martes, fue de 64 fallecidos, cuatro de ellos agentes de las fuerzas de seguridad y los demás civiles supuestamente sospechosos de pertenecer al Comando Vermelho (CV), una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Brasil. El operativo movilizó a unos 2.500 agentes y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto de miembros […]

Al menos once personas perdieron la vida, luego de que un avioneta se estrelló región costera de Kwale, en Kenia. De acuerdo con reportes de medios locales, el siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes 28 de octubre, cuando los pasajeros se dirigían a la Reserva Nacional de Maasai Mara, pero fueron sorprendidos por el mal clima, el cual […]

Al menos 64 muertos es el saldo total tras la operación policial más letal contra el crimen organizado en toda la historia de Río de Janeiro. Temprano este martes, cerca de 2,500 policías armados entraron en dos zonas al norte de la ciudad, donde personas atestiguaron auténticas escenas de guerra como tiroteos, incendios y enfrentamientos. «Operativo Contención», nombre que recibió la operación, es la respuesta de las autoridades ante la expansión […]