Juliana resalta necesidad de crear registro nacional de cáncer en RD

La Fundación Juliana Óneal, resaltó que la situación del cáncer en el país es preocupante, a propósito de conmemorarse en octubre el mes de sensibilización contra el Cáncer de Mama, por lo que instó a la creación de un registro nacional, ya que las estadísticas que recoge cada centro no son suficientes para conocer la universalidad de los casos y tomar acción desde el Estado.
Juliana Óneal, quien encabeza la fundación que lleva su nombre, aseguró que “este registro permitiría conocer con precisión, planificar una atención de calidad y oportuna a los pacientes y establecer programas de prevención que reviertan la tendencia que lleva esta enfermedad en el territorio nacional”.
“Se hace urgente poner en ejecución la unidad que crea el registro nacional de personas con cáncer en República Dominicana, establecido mediante la resolución interna 000014 del Ministerio de Salud Pública, emitida en abril de 2020 y que nosotros, en nuestro pleno ejercicio de fiscalización en la Cámara de Diputados, en junio 2022 sometimos un proyecto de resolución solicitando a Salud Pública que fuera puesta en marcha, pero tristemente esto aún no ha sucedido”, declaró Óneal.
“De hecho, el propio Ministerio de Salud de nuestro país reconoce que la incidencia de cáncer de mama es de 59.1 por cada 100,000 habitantes y la mortalidad de 26.4 superando el promedio mundial, esto a pesar de saber que estos datos no son concluyentes y que la situación puede ser más grave”, agregó.
“¿Como saber la cantidad de pacientes que están atravesando la enfermedad?, ¿Cuántos la han superado?, ¿Cómo saber si los programas de ayudas sociales, como el de alto costo, son suficientes o si debe ampliarse el catálogo de medicamentos? Sin un registro que concentre toda la información a nivel nacional, es difícil saberlo”, explicó la diputada por Santo Domingo Este.
Finalizó diciendo que necesitamos más acción y menos intención por parte de los tomadores de decisión porque cuando el Estado no se preocupa de forma seria por nuestra salud, más allá de las luces en octubre, podemos concluir que: para las víctimas del cáncer “Todo No es Rosa”.
Con estas declaraciones, la diputada dio a conocer la campaña educativa que lidera para la prevención del cáncer de mama, que contará con acciones durante todo el mes de octubre, enfocada en sensibilizar a la sociedad sobre la situación que viven las pacientes, sobrevivientes y familiares afectados por esta enfermedad.
La Dirección General de Migración (DGM) informó este jueves que ha intensificado sus operativos para detectar a ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en territorio dominicano y que sus miembros penetraron a la comunidad Mata Mosquitos, en Friusa, provincia La Altagracia, donde apresaron más de 100 indocumentados haitianos. A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el […]
Santiago.- Una niña de seis años falleció este jueves luego del colapso de una pared en la guardería Kinderlandia, ubicada en el sector El Despertar de Santiago. El accidente ocurrió mientras la menor se encontraba en el lugar, y a raíz de los golpes sufridos, fue trasladada de urgencia al Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos por salvarla, […]
Al menos siete personas murieron en violentas tormentas y tornados en el centro y sur de Estados Unidos, informaron el jueves las autoridades locales. Varios estados, desde Arkansas hasta Ohio, se ven afectados desde el miércoles por un episodio de vientos muy fuertes, a veces acompañados de tornados y lluvias intensas. Las autoridades de Tennessee […]