Juliana resalta necesidad de crear registro nacional de cáncer en RD

La Fundación Juliana Óneal, resaltó que la situación del cáncer en el país es preocupante, a propósito de conmemorarse en octubre el mes de sensibilización contra el Cáncer de Mama, por lo que instó a la creación de un registro nacional, ya que las estadísticas que recoge cada centro no son suficientes para conocer la universalidad de los casos y tomar acción desde el Estado.
Juliana Óneal, quien encabeza la fundación que lleva su nombre, aseguró que “este registro permitiría conocer con precisión, planificar una atención de calidad y oportuna a los pacientes y establecer programas de prevención que reviertan la tendencia que lleva esta enfermedad en el territorio nacional”.
“Se hace urgente poner en ejecución la unidad que crea el registro nacional de personas con cáncer en República Dominicana, establecido mediante la resolución interna 000014 del Ministerio de Salud Pública, emitida en abril de 2020 y que nosotros, en nuestro pleno ejercicio de fiscalización en la Cámara de Diputados, en junio 2022 sometimos un proyecto de resolución solicitando a Salud Pública que fuera puesta en marcha, pero tristemente esto aún no ha sucedido”, declaró Óneal.
“De hecho, el propio Ministerio de Salud de nuestro país reconoce que la incidencia de cáncer de mama es de 59.1 por cada 100,000 habitantes y la mortalidad de 26.4 superando el promedio mundial, esto a pesar de saber que estos datos no son concluyentes y que la situación puede ser más grave”, agregó.
“¿Como saber la cantidad de pacientes que están atravesando la enfermedad?, ¿Cuántos la han superado?, ¿Cómo saber si los programas de ayudas sociales, como el de alto costo, son suficientes o si debe ampliarse el catálogo de medicamentos? Sin un registro que concentre toda la información a nivel nacional, es difícil saberlo”, explicó la diputada por Santo Domingo Este.
Finalizó diciendo que necesitamos más acción y menos intención por parte de los tomadores de decisión porque cuando el Estado no se preocupa de forma seria por nuestra salud, más allá de las luces en octubre, podemos concluir que: para las víctimas del cáncer “Todo No es Rosa”.
Con estas declaraciones, la diputada dio a conocer la campaña educativa que lidera para la prevención del cáncer de mama, que contará con acciones durante todo el mes de octubre, enfocada en sensibilizar a la sociedad sobre la situación que viven las pacientes, sobrevivientes y familiares afectados por esta enfermedad.
La mañana de este martes fue encontrado el cuerpo sin vida y en estado de descomposición de un niño de aproximadamente cinco años, en las inmediaciones de la Avenida George Washington, próximo a la intersección con la Avenida Máximo Gómez. Tras el hallazgo, las autoridades acudieron de inmediato al lugar para asegurar la zona y […]
Cuando faltan 12 días para el inicio oficial de la temporada de huracanes del 2025 se formó la primera onda tropical, lo que marca el comienzo del patrón típico de la temporada de ondas tropicales (mayo-octubre). El fenómeno se formó cerca de la costa occidental de África. Se está moviendo hacia el oeste a unos 27 km/h. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó que esta onda […]
Santo Domingo Norte.– Una mujer de 61 años falleció este lunes tras ser apuñalada por su pareja sentimental en un hecho ocurrido en la comunidad de Ponce Adentro, en el sector Los Guaricanos, municipio Santo Domingo Norte. La víctima fue identificada como María Cecilia Reynoso Gómez, quien murió mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, debido […]