Mantequilla solicita apoyo a Abinader y los bancos para su negocio

Mantequilla, cuyo nombre real es Wilkil García Peguero, solicitó al presidente Luis Abinader la ayuda para continuar con su negocio. «Esto es un fenómeno, presidente», dijo.
El joven, presidente de la empresa 3.14 Inversiones, admitió que tiene deudas en el banco pero que no las ha saldado por falta de tiempo. «Quizás yo pudiera estar atrasado con una tarjeta de crédito pero no me ha permitido por el tiempo», aseguró.
Pese a que economistas han advertido sobre el negocio de Mantequilla, al cual lo consideran como piramidal, muchos ciudadanos en Sabana Grande de Boyá continúan yendo a la empresa para invertir.
Hace varios días, Mantequilla se autodefinió como un genio de la República Dominicana, porque, según él, está «jugando» con un sistema económico de manera legal.
«Mi proyecto no es piramidal, yo no soy brujo», reiteró este lunes el joven que desde hace varios días ha sido cuestionado por el superintendente de Bancos, Alejando Fernández, quien asegura que el negocio de Matenquilla se trata del mismo sistema del italiano Carlos Ponzi, que tomaba el dinero de las personas para invertirlo, creando así el famoso sistema piramidal.
Al preguntarle a Mantequilla si se considera un genio, esta fue su respuesta: «Sí, yo creo que sí, porque lo que nosotros estamos haciendo en este país no ha pasado». Y se refiere a cómo opera su negocio. Ganancias de un 100 % de lo invertido en pocos días.
Sobre los expertos que han opinado en su contra, el joven residente en Sabana Grande de Boyá, un municipio de la provincia Monte Plata, le dijo que deben «aprender a leer entre líneas», y aseguró que a sus inversionistas no le fallará, ya que lo que hace es «un modelo científico, matemático y predictivo» que da resultados.
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]