Movimiento Acción Colectiva exige aprobación definitiva de la “Ley del primer empleo”

Santo Domingo, República Dominicana.- El movimiento social Acción Colectiva inició una campaña por la aprobación definitiva de la “ley del primer empleo” en República Dominicana. Esta iniciativa tiene por objetivo dar apoyo a juventud dominicana brindándoles la oportunidad de tener su primera experiencia laboral.
Sarah Jupiter Molina, presidente del movimiento juvenil, expresó que la cantidad de desempleo juvenil en República Dominicana es como una epidemia que está relacionada con la deserción en los estudios, con el aumento de la delincuencia, y es una forma de fortalecer la pobreza.
Se recuerda que en el año 2021 la Cámara de Diputados declaró de urgencia, y aprobó en dos lecturas consecutivas un proyecto de ley que crea el programa de “Primer Empleo” en República Dominicana.
La comisión permanente de trabajo, que estuvo a su cargo el estudio de la pieza, logró fusionar dos iniciativas en ese sentido, una del diputado, Máximo Castro Silverio, y la otra de la autoría del diputado Nicolás Hidalgo Almánzar.
El proyecto de ley luego pasó al Senado de la República, pero hasta ahora nada ha sucedido.
“Nos gustaría que el presidente del senado, Eduardo Estrella, nos reciba junto a los demás senadores de la nación para ofrecerles nuestras observaciones sobre la importancia para los jóvenes dominicanos de que sea aprobada esta “necesaria y trascendente ley del primer empleo”, expresó Molina.
Acción Colectiva, movimiento social formado por jóvenes de todo el país, impulsa campañas a favor del bienestar de la juventud, la conservación del medio ambiente y por la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Acción Colectiva.
La presidente del movimiento Acción Colectiva manifestó que los integrantes de la organización están realizando varias reuniones con expertos en el área laboral, y como parte de las mismas, desean dialogar con otros miembros del Congreso, ya lo hicieron con el diputado Carlos De Jesús, quien ha realizado varias acciones públicas a favor de la aprobación de esta “necesaria y trascendente ley del primer empleo.
“Pienso que a los jóvenes dominicanos les gustaría saber qué piensa sobre esta ley a favor de la juventud nuestro presidente Luis Abinader, asimismo como otros líderes políticos de nuestra nación”, declaró la joven Jupiter Molina.
La campaña que impulsa Acción Colectiva a favor de la aprobación definitiva de la “ley del primer empleo” tiene como objetivo conseguir, antes de que finalice el año 2022, que esta histórica ley para el “bienestar laboral y económico de la juventud dominicana” sea una feliz realidad.
Sarah Jupiter Molina, fundadora de este importantísimo movimiento social para el beneficio de los jóvenes meritorios del pueblo dominicano, es una sobresaliente estudiante que ha participado de manera destacada en muchos modelos de la ONU, en donde ha recibido innumerables reconocimientos, entre estos se destacan: mejor oratoria y mejor capacidad de negociación.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]