ONE presenta boleta censal será utilizada en X Censo Nacional de Población y Vivienda

República Dominicana, Santo Domingo. – La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) dio a conocer formalmente la boleta censal que será utilizada en el X Censo Nacional de Población y Vivienda (XCNPV), que se llevará a cabo en todo el país del 10 al 23 de noviembre de este año 2022.
Siguiendo las recomendaciones internacionales, la ONE hizo pública, la boleta censal, con un mes de anticipación del XCNPV, a fin de que la población en general pueda consultar las informaciones que deberá suministrar al momento del empadronamiento.
La boleta censal es el instrumento de recolección de datos que se utilizará para captar una realidad cuyo conocimiento es fundamental para que el Estado dominicano sea más eficiente y más productivo. Será aplicado en la entrevista directa que efectuarán las empadronadoras y empadronadores en cada uno de los hogares que visitarán, durante el levantamiento de la información. Dicha entrevista tendrá una duración de 35 minutos, aproximadamente.
El proceso de desarrollo y evolución de este instrumento es el resultado de consultas y validaciones internacionales y surge del trabajo en conjunto de todas las oficinas estadísticas del mundo, a raíz de sus dificultades, experiencias positivas y hallazgos históricos.
La incorporación de la tecnología es una de las principales novedades del XCNPV, donde se utilizarán dispositivos electrónicos móviles para la captura de los datos, lo que permitirá ahorrar tiempo y una mayor organización, al momento de tabular los datos.
La boleta cuenta con 6 secciones y 67 preguntas que tienen que ver con: Ubicación geográfica, características de la vivienda, identificación y características del hogar, las personas que habitan en la vivienda y conforman el hogar y sus características.
Dentro del cuestionario digital, se incluyeron temas como mortalidad general, fallecimiento por causa del COVID-19, presencia del padre y de la madre en el hogar, emigración internacional, autoidentificación racial, número de identidad y drenaje o tipo de desagüe en la vivienda.
Otras temáticas que se actualizaron también son: la fuente de abastecimiento de agua para uso doméstico para beber, la actividad agropecuaria, discapacidad, fecundidad y uso deTIC’s en los últimos tres meses.
Para garantizar la correcta aplicación del instrumento y obtener un óptimo operativo censal definitivo, se realizaron pruebas censales en los municipios Nizao y Maimón, supervisados por observadoras y observadores nacionales e internacionales, donde el personal empadronador y supervisor acudió a la zona de trabajo asignadas, para probar y ajustar los procesos, metodologías y estrategias que se aplicarán en el XCNPV.
El XCNPV es un censo de derecho, lo que significa que las personas serán empadronadas en su lugar de residencia habitual, realizando una cobertura completa de la población, con metodología de empadronamiento directo, entrevistando a la jefa o jefe del hogar, o en su defecto, a una persona de 15 años o más que conozca toda la información de cada miembro del hogar y la vivienda.
Los resultados del XCNPV, que se publicaran durante el primer trimestre del año 2023, serán vitales para que las autoridades puedan elaborar políticas públicas en beneficio y de acuerdo a las necesidades de la población.
El cuestionario definitivo ya se encuentra publicado en el portal web de la ONE para ser consultado.
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]