Panorama de la postemporada está definido

Los Bravos se ganaron el derecho a descansar en la primera ronda de los playoffs, lo mismo que los Dodgers de Los Ángeles, campeones de la División Oeste y segundos preclasificados de la Nacional.
De su parte, San Diego viajará a Nueva York para disputar una serie a un máximo de tres duelos ante los Mets, cuartos preclasificados, a partir del viernes por la noche.
Aquí un vistazo a los duelos completos de la postemporada.
Recordatorio: Como parte del nuevo acuerdo colectivo con la Asociación de Jugadores, Major League Baseball expandió el número de equipos en la postemporada de 10 a 12 antes de la campaña 2022. Tanto la L.A. como la L.N. tienen ahora tres puestos de Comodín (antes eran dos), mientras que los dos primeros sembrados de cada liga avanzan directo a las Series Divisionales. Los otros cuatro equipos se repartirán en Series de Comodín al mejor de tres juegos, con todos los desafíos disputándose en casa del mejor sembrado y los ganadores avanzando a la Series Divisionales.
Nuevo formato de postemporada, explicado
ASÍ QUEDARON LOS DUELOS DE POSTEMPORADA:
Series del Comodín de la L.A. (comienzan el 7 de octubre)
Al mejor de tres juegos (todos en la casa del mejor sembrado)
Rays (6) en casa de Guardianes (3)
Marineros (5) en casa de Azulejos (4)
Astros (1) y Yankees (2) descansan y avanzan directo a la Serie Divisional
Series del Comodín de la L.N. (comienzan el 7 de octubre)
Al mejor de tres juegos (todos en la casa del mejor sembrado)
Filis (6) en casa de Cardenales (3)
Padres (5) en casa de Mets (4)
Dodgers (1) y Bravos (2) descansan y avanzan directo a la Serie Divisional
Series Divisionales de L.A. (comienzan el 11 de octubre)
Al mejor de cinco juegos
Marineros/Azulejos comenzando en casa de Astros
Rays/Guardianes comenzando en casa de Yankees
Series Divisionales de L.N. (comienzan el 11 de octubre)
Al mejor de cinco juegos
Padres/Mets comenzando en casa de Dodgers
Filis/Cardenales comenzando en casa de Bravos
Criterios de desempate
Este de la L.N.: Los Bravos (101-60) y los Mets (100-61) podrían terminar con el mismo récord, pero Atlanta ganó la corona divisional porque tiene la ventaja en el desempate cara a cara, 10-9, tras barrer la serie de tres juegos este pasado fin de semana.
*Nota: Bajo este nuevo sistema de playoffs, no se disputarán juegos extras para romper empates. Todos los empates, incluyendo aquellos por títulos divisionales y puestos de postemporada, se decidirán por una serie de criterios de desempate, el primero de todos siendo el récord de la serie particular entres los clubes en cuestión.
Santo Domingo.- Con gran entusiasmo y algarabía, residentes y dirigentes comunitarios del Ensanche Ozama asistieron a la inauguración del remodelado Centro Deportivo y Cultural Ozama, que fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Deportes Kelvin Cruz. La vicepresidenta Peña felicitó al ministro Cruz por hacer realidad el sueño […]
Terence Crawford hizo lo impensable: venció a Canelo Álvarez en su terreno, en Las Vegas, y se llevó todos sus cinturones supermedianos. No solo ganó por decisión unánime, sino que lo hizo con autoridad, subiendo dos categorías de peso y conectando los mejores golpes de toda la noche. Desde el tercer round, el estadounidense se soltó con jabs, […]
En su primera campaña con los Mets, Juan Soto deja sentir la potencia de su bate, sus camisetas y souvenires son buscados por una amplia legión de simpatizantes. Y porque no, su presencia en el dugout contribuye en gran magnitud para que el club eleve este año la cantidad de fanáticos al Citi Field. En momentos en que la […]