Pavel Isa afirma el país no ha logrado aprovechar el crecimiento económico

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Pavel Isa Contreras, afirmó que el país no ha logrado aprovechar el crecimiento económico para elevar la calidad de vida de la población en la misma proporción en que se han expandido las brechas sociales y la desigualdad.
Al ofrecer el discurso de introducción al debate “Diálogos del Desarrollo”, donde también participó el ministro de Medioambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton y los exministros de Economía, Juan Ariel Jiménez, Temístocles Montas e Isidoro Santana, el funcionario manifestó que, si bien las instituciones democráticas han sido estables, siguen siendo frágiles.
Isa Contreras explicó que existen seis elementos que verifican lo antes expuestos y citó: una pobreza persistente, exacerbados niveles de desigualdad de ingresos y de riqueza, elevados niveles de inequidad de poder, importantes brechas de género, patrones de producción y consumo insostenibles y una institucionalidad democrática todavía frágil.
Señaló que el desafío no es solo para alcanzar más bienestar de la gente, sino para la democracia, porque en la medida en que la gente ve frustradas sus expectativas de vivir una vida digna y percibe al Estado como incapaz de resolver problemas fundamentales, los cimientos de los arreglos institucionales serán desafiados y aseguró que no siempre serán desafiados en la dirección de construir más democracia y arreglos de poder más balanceados, sino también apostando por modelos autoritarios.
El ministro reconoció que las políticas públicas no han tenido la direccionalidad ni la fuerza para lograr una transición hacia nuevas fuentes de creación de riqueza con mayor capacidad redistributiva y agregó que, aunque se ha expandido notablement3e la capacidad productiva y el ingreso, ha habido una limitado expansión de actividades económicas que generen suficientes empleos de calidad.
Diálogo del Desarrollo
La iniciativa Diálogos del Desarrollo fue presentada por el presidente Luis Abinader, quien en un emotivo discurso virtual afirmó que “generar juntos estos espacios para dialogar y escuchar es crucial para construir colectivamente el país que soñamos”.
El economista e investigador Ceara Hatton consideró que hay que pensar en la educación en el largo plazo para mejorar la competitividad y la inversión, y el país debe buscar nuevos nichos de mercado. Ceara Hatton abordó como un elemento fundamental el fortalecimiento institucional del país.
Asimismo, el también economista Isidoro Santana expresó que República Dominicana necesita un contrato social y que la población entienda que el Estado dominicano necesita financiamiento para proveer servicios públicos de calidad “y no es verdad que se puede conseguir con una carga tributaria de un 14%”. Expresó que para lograrlo se necesita confianza en las instituciones y que la corrupción no quede impune.
El exministro Jiménez señaló la necesidad de insertar al país en las cadenas globales de valor para lograr una transformación productiva permitirá aprovechar el mercado externo. Además, destacó la importancia de la inversión extranjera directa, pero para lograrlo hay que ser más competitivos y facilitar hacer negocios en el país con regulaciones más amigables.
También resaltó el papel esencial de la educación para insertar al país en la cadena de valor y afirmó que el gran reto que tiene el país es mejorar la calidad del sistema educativo.
“Docentes y directores son dos piezas fundamentales para transformar lo que ocurre en el aula”, puntualizó Jiménez.
El exministro Montás consideró que hay que definir el tema del capital humano como un elemento fundamental para lograr competitividad e invertir en un sistema de innovación. A su vez, sugirió preservar los fundamentos del desarrollo y apostar a garantizar buenas políticas económicas en el área fiscal, monetaria y comercial.
Los panelistas expresaron la importancia de poner empeño para cerrar las brechas de género y recomendaron crear estancias infantiles para facilitar la inserción de la mujer al mercado laboral y fomentar un proceso de educación y de diseño e implementación de políticas públicas. Además, resaltaron la pertinencia de abrirles las oportunidades a las mujeres y fomentar un cambio cultural.
Sostenibilidad ambiental
En el tema de sostenibilidad ambiental y mayor resiliencia, los exministros abogaron por el cumplimiento de las leyes y la obligación del país de proteger sus recursos naturales, y promover la cultura del reciclaje en el aspecto de los desechos sólidos.
Asimismo, abordaron la vulnerabilidad de República Dominicana como pequeño Estado insular y aplicar políticas de adaptación ante el fenómeno del cambio climático. “La adaptación no es una opción, es una obligación”, afirmó Ceara Hatton.
En la actividad con el lema “Hacia más instituciones para la equidad, el progreso, y la sostenibilidad en la República Dominicana”, participaron en la sede del Ministerio de Economía integrantes del Gobierno, autoridades de universidades, representantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIBCritica problemas de liquidez y financiamiento al menor asomo de reducción del crecimiento Santo Domingo,- El economista y financista Edmundo Rivera cuestionó los fundamentos de solidez de la economía dominicana, y criticó la fijación que hay con “la trampa del ascensor”, que parte […]
En agosto, particularmente, se registró un valor de US$1,046.5 millones, 9.9 % más que el mismo mes de 2024, superando el umbral de US$1,000 mil millones por tercera vez en lo que va de 2025. Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y agosto de 2025, las remesas […]
Santo Domingo, Rep. Dom. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebró su 63 aniversario con un acto de reconocimiento a 60 colaboradores que cuentan con 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trayectoria y compromiso con la entidad financiera. Dentro de los reconocidos destacan los señores Pedro Esteva, miembro de […]