Petróleo de Texas abre con leve subida de 0.31 %, hasta 84.77 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una subida del 0,31 %, hasta los 84,77 dólares el barril, tercer día consecutivo de alzas, aunque aún lejos de la barrera de los 90 dólares.
A las 09.01 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre ganaban 0,26 dólares con respecto al cierre anterior.
El portal MarketWatch señala que, pese a estas leves subidas, los precios por debajo de los 90 dólares son señal del ambiente global de recesión, que hace difícil imaginar un aumento potente de la demanda, y añade que el gas natural está, además, bajando gracias a las medidas impuestas en la Unión Europea ante el invierno que viene en previsión de una guerra larga en Ucrania.
Los tres días de subidas del barril de Texas parecen indicar, por otra parte, que el impacto de la orden del presidente Joe Biden, quien el pasado miércoles ordenó liberar 15 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas para calmar los precios de la gasolina, está teniendo un impacto muy limitado.
Más parecen influir en los ánimos de los inversores la medida en sentido contrario de la OPEP+, con Rusia y Arabia Saudí a la cabeza, que la pasada semana anunció un recorte de dos millones de barriles diarios de la producción mundial de petróleo.
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]