Petróleo de Texas abre con subida del 1,20 %, hasta los 86.58 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una subida del 1,20 %, hasta los 86,58 dólares el barril, segundo día de alza que rompe así una racha bajista de varias jornadas ensombrecidas por los temores a una recesión.
A las 09.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre ganaban 1,03 dólares con respecto al cierre anterior.
La subida de hoy se produce pese a la orden de la víspera del presidente Joe Biden de liberar 15 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas para calmar los precios de la gasolina tras los recortes de producción anunciados por la OPEP+, a menos de un mes de las elecciones legislativas de medio mandato.
En un discurso ayer en la Casa Blanca, Biden señaló a Rusia como la principal culpable del alza de la gasolina por la guerra en Ucrania y, aunque reconoció que los precios han bajado durante los últimos meses, consideró que no están disminuyendo lo suficiente, y hoy los mercados parecen darle la razón.
Y es que el anuncio de Biden no parece suficiente para revertir el impacto de la decisión de la OPEP+, con Rusia y Arabia Saudí a la cabeza, que la pasada semana anunció un recorte de dos millones de barriles diarios de la producción mundial de petróleo, lo que provocó una subida del precio medio de la gasolina en EE.UU.
EFE
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]