Presidente CNUS Pepe Abreu rechaza método de lucha del Colegio Médico contra las ARS

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, manifestó su rechazo a las protestas y paralizaciones en la prestación de servicios que vienen encabezando el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Sociedades Médicas Especializadas y condenó que a través de estas medidas a se llegue al colmo incluso de negar atenciones de salud hasta a los trabajadores del sector contributivo.
El dirigente sindical calificó las acciones adoptadas por el CMD y las sociedades médicas como desafortunadas, señalando que estas afectan de manera sensible a cualquier trabajador que requiera de un procedimiento especializado de salud.
“Debe tomarse en cuenta que una paralización de los médicos especialistas, no es como se cree, una acción contra las ARS, sino una acción que se manifiesta concretamente en la afectación directa al trabajador y sus dependientes”, manifestó Pepe Abreu.
El titular de la CNUS expresó que a diario recibe decenas de trabajadores molestos porque necesitan buscar dinero en efectivo para pagar consultas y procedimientos de especialistas médicos.
“Al no tener el seguro en funcionamiento, los trabajadores no pueden aplazar un tema de salud que es de urgencia y de necesidad imperiosa para ellos mismos y sus dependientes, lo que implica buscar un dinero extra, en un momento en que su situación está en excepcional precariedad”, aseveró.
El sindicalista consideró que las Sociedades Médicas Especializadas y el CMD, tienen derecho a realizar sus reclamos, pero dijo que deben hacerlo sin afectar los servicios que deben recibir los afiliados a las ARS.
Pepe Abreu subrayó que existen mecanismos regulatorios que permiten solucionar los problemas que puedan surgir como consecuencia de reclamos y reivindicaciones.
“Nosotros llamamos a todos los sectores a sentarse en la mesa del diálogo para solucionar la presente situación, para que los trabajadores puedan recibir los servicios de salud por los cuales cotizan”, puntualizó.
Asimismo, expresó que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y el Consejo Económico y Social (CES), son las plataformas donde participan todos los sectores y donde se pueden hacer los aportes y los correctivos que haya que hacer a la Ley 87-01 de Seguridad Social, señalando que se deben identificar los consensos de lugar sin afectar al afiliado como está pasando en la actualidad.
Rafael Pepe Abreu afirmó que la seguridad social es la reivindicación más importante lograda por el movimiento sindical, por lo que todos los sectores del país deben aportar para que esta sea cada día más estable.
Se recuerda que el CMD y sus 56 sociedades médicas especializadas anunciaron la desafiliación masiva de todos los médicos de la Aseguradora de Riesgos de Salud Universal (ARS Universal), como parte de su plan de lucha contra las ARS.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]