Presupuesto del 2023 contempla RD$8,000 millones en políticas de equidad de género

Para el próximo año, el Gobierno del presidente Luis Abinader tiene contemplado asignar RD$7,802.6 millones del Presupuesto General del Estado para políticas de equidad de género en la República Dominicana.
Así lo establece el anteproyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo para el Presupuesto del 2023, en el que explica que esta inversión se realizará mediante la promoción de acciones para una cultura en igualdad, así como la prevención, atención y protección ante violencia de género y las acciones focalizadas en las mujeres.
Por tal razón, para el año próximo está contemplado incorporar a más de 5,500 mujeres a las actividades agropecuarias que se realizan en varias regiones de la República Dominicana.
También, se fomentará el fortalecimiento de la autonomía política, económica y social de más de 2,000 mujeres en el país.
El Gobierno tiene estipulado que los recursos formulados para llevar a cabo acciones de prevención, atención y protección de violencia de género, serán destinados a sensibilizar y capacitar 55,000 personas sobre cómo llevar una vida libre de violencia.
Al menos 2,200 mujeres víctimas de violencia de género e intrafamiliar recibirán atención integral a través de la línea 24horas mujer 212. Además, a través del Instituto Nacional de la Aguja (INAGUJA), se prevé la capacitación de 4,000 mujeres para fortalecer su autonomía económica.
“La formulación presupuestaria del año 2023 presenta notables mejoras a la hora de identificar los recursos públicos destinados a combatir las desigualdades de género en el país, lo cual favorece una mejor coordinación de las acciones a impulsar a nivel institucional y la medición del impacto de estas”, indica el documento del Presupuesto General del Estado 2023.
Se recuerda que esta semana el Poder Ejecutivo sometió al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2023, en el que plantea gastos para la Administración Central por la suma de RD$1,247,578.1 millones.
El documento, depositado por el viceministro de Presupuesto, Contabilidad y Contrataciones, José Rijo Presbot, estima que los ingresos totales del gobierno central asciendan el próximo año a RD$1,040,005.5 millones, equivalentes a un 15.1 % del producto interno bruto (PIB) estimado para el 2023.
La pieza sometida a consideración contiene grandes esfuerzos en la generación de espacios presupuestarios para apoyar el fortalecimiento del tejido productivo, amortiguar el alza en los productos de consumo masivo, y atender las demandas sociales que cimentan el plan de gobierno.
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]