Rafael Santos dice maestros deben empoderarse para ser parte de la «verdadera» reforma educativa

El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, precisó este viernes que los maestros deben empoderarse para formar parte de la verdadera reforma de la educación en la República Dominicana.
Al participar como orador principal en el XXIII Convivio Nacional de Maestros y Maestras, Santos Badía, hizo un repaso por los hechos históricos más importantes que han impactado el quehacer científico y con ello el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual es y debe seguir siendo conducido por los maestros, de quienes considera no pueden perder la oportunidad de aprovechar esta cuarta revolución industrial que ofrece las herramientas necesarias para transformar la educación, dando el salto a la incorporación total de la tecnología en el ambiente de los niños.
Durante su disertación, ofrecida en el evento académico organizado por la corriente magisterial Juan Pablo Duarte de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) titulado “La Educación en la era digital: desafíos y oportunidades para la República Dominicana”, Santos Badía, exhortó a los maestros a mantenerse actualizados para que así puedan aportar de forma efectiva en la mejora de la calidad de la educación nacional.
“Queremos proponer que la escuela preuniversitaria se una con la escuela técnica para formar a los jóvenes con el propósito de que tengan acceso a empleos de calidad”, insistió.
Al referirse al sistema educativo, criticó que por muchos años se construyeron escuelas de manera indiscriminada, sin tomar en cuenta las necesidades reales de las comunidades y puso el ejemplo de San Pedro de Macorís donde fueron construidas tres edificaciones escolares una al lado de la otra, mientras en sectores como Capotillo, donde se necesitan varios centros educativos, no corrieron con la misma suerte.
El profesor con más de 50 años en el ejercicio del magisterio, resaltó que con el tiempo la educación pública dejó de servirse como un derecho de igualdad, particularmente cuando se abrazó la tesis de más mercado y menos Estado, considerando este fenómeno como uno de los factores que ha impactado directamente la calidad de los procesos educativos.
También explicó cómo la Estrategia Nacional de Desarrollo (Ley 1-12), se constituye como una oportunidad para la educación, al tiempo de considerar que las conquistas logradas no han sido suficientes para tener una educación de calidad, ya que se sigue señalando a los maestros como los culpables del poco avance de la educación, lo que rechazó categóricamente.
Finalizó su conferencia motivando a los maestros a seguir formándose y preocupándose por formar a sus alumnos, debido a que los niños están jugando actualmente en base a las carreras del futuro.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que la tormenta tropical Erin se ubica a 1,595 km al este de Las Antillas Menores. Avanza hacia el oeste a unos 28 km/h y se espera que mantenga este movimiento durante las próximas horas. Sus vientos máximos sostenidos han aumentado en unos 85 km/h con ráfagas superiores y se pronostica un fortalecimiento gradual […]
Una vaguada en altura mantiene un ambiente húmedo e inestable sobre el país, provocando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante la tarde en provincias como El Gran Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Azua, San Juan, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Santiago Rodríguez y Monte Cristi; de acuerdo a las informaciones suministras por […]
SANTO DOMINGO.– Un hombre de nacionalidad haitiana fue asesinado y dos mujeres resultaron heridas este miércoles, durante un violento incidente ocurrido dentro de una guagua de la ruta 27 cuando se dirigía hacia la zona de Las Américas. De acuerdo con datos preliminares, el hecho se originó tras un intercambio de palabras entre un pasajero […]