La República Dominicana países con más muertes por accidentes de tránsito

La República Dominicana continúa ocupando el primer lugar en la lista de países con mayor tasa de mortalidad ocurrida por accidentes de tránsito en el mundo al año, según estadísticas ofrecidas por World Life Expectancy.
El país ocupa la primera posición con 67.23 muertes al año por cada cien mil habitantes, en el que los hombres son las principales víctimas mortales de tragedia. Según las estadísticas el país es el único de América Latina que aparece entre los primeros 25 puestos en el mundo.
En el ranking de la mayor cantidad de accidentes fatales en las calles, carreteras y autopistas, le siguen Zimbabue, Malaui, Liberia y Eritrea, todos pertenecientes al continente africano.
En junio de este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que la República Dominicana ocupa el primer lugar en la lista de países con mayor tasa de mortalidad ocurrida por accidentes de tránsito en el mundo al año.
Más de la mitad de estas muertes a nivel mundial corresponden a peatones, ciclistas y motociclistas, los llamados “usuarios vulnerables de la vía pública”, según observa la OMS. En República Dominicana, los fallecidos anuales por accidentes de tránsito rondan las 3,000 personas.
En el 2021 el país registró 4,391 muertes accidentales y violentas en 2021, siendo los accidentes de tránsito la principal causa, con un 42.7 % del total, seguidos por homicidios, que representaron el 30.7 %, así como suicidios (15.3 %), electrocuciones ( 7.3 %) y ahogamientos (4.1 %).
Fuente: worldlifeexpectancy.com
Santo Domingo, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la competitividad, innovación y sostenibilidad de la agroindustria dominicana, considerada un sector estratégico para la economía y la seguridad alimentaria del país. El convenio fue rubricado por el director […]
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]