Salud Pública entregan medicamentos a Defensa Civil para prevenir contagios de enfermedades

República Dominicana, Santo Domingo.- Con la finalidad de garantizar la salud preventiva de los voluntarios de la Defensa Civil que realizan labores de respuesta en comunidades afectadas por inundaciones, la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Salud Pública donaron a la institución 2 mil 400 dosis de Doxiciclina, un medicamento que previene enfermedades virales.
La entrega formal la hizo el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, quien explicó que se trató de una gestión de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, a través de la Fundación Banreservas, para garantizar la inmunidad del personal naranja que interviene en el momento de la emergencia y está en constante exposición de enfermedades como la leptospirosis, el dengue, la malaria, infecciones de la piel, entre otras.
“Ellos son los primeros en llegar al terreno, de modo que esto es una forma de cuidarlos y de retribuir por ese valioso y tesonero trabajo de respuesta que dan” valoró el ministro Rivera.
Dijo que la Defensa Civil siempre está acompañando a ese Ministerio en las acciones de prevención primaria dirigidas a las poblaciones vulnerables, como jornadas de vacunación y operativos de descacharrización para eliminar criaderos de mosquitos.
El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, agradeció el donativo en nombre del personal y dijo que llegará a todos los voluntarios y voluntarias que continúan brindando respuesta en las provincias más impactadas tras el reciente paso del huracán Fiona.
Mencionó que la Defensa Civil brinda también un acompañamiento técnico al Ministerio, brindándole información sobre las zonas más propensas a inundaciones para que puedan ser atendidas oportunamente.
“Contamos con un equipo de técnicos que tienen georreferenciadas esas zonas, así como
los centros médicos a nivel nacional, esto a los fines de saber cuáles son los más cercanos a los albergues” refirió Salas.
También aprovechó para recordar que la Defensa Civil tuvo una participación activa en la estrategia del Gabinete de Salud para contrarrestar los casos de COVID-19 y lograr la apertura de la que hoy goza el país.
“Nuestros médicos estuvieron acompañando a las Direcciones Provinciales de Salud en todas las jornadas, llegando a aportar más de 500 mil vacunas en todo el territorio nacional” concluyó.
En el acto de entrega estuvieron presentes la directora de Gestión de Riesgos, Dra. Gina Estrella; Arturo Bergés de esa Dirección y
Robinson Santos, director de Gabinete del Ministerio de Salud Pública, respectivamente.
Por la Defensa Civil estuvieron Delfin Rodríguez, subdirector y encargado del Departamento de Operaciones; Coronel Rubén Frontal, subdirector y encargado del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI); Dra. Miguelina Tactuk, directora de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI) y la Dra. Yohanna Leyba, encargada del Departamento Médico. Además, una representación del personal operativo y médico de la institución.
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este martes que la institución, por instrucciones del Presidente Luis Abinader, colabora con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) desde hace varios meses con la investigación en la que se vincula al empresario Fabio Augusto Jorge-Puras. El titular de […]
Santo Domingo. -La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) inicia este miércoles su temporada 2025-26, con unos Leones del Escogido que buscan retener la corona frente a la amenaza de Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del Este. Con 50 partidos de temporada regular, 18 juegos de la semifinal y una final […]
Santo Domingo. El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de la Presidencia, y NVIDIA, líder mundial en computación acelerada e inteligencia artificial, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para colaborar en la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y fortalecer la visión del país de convertirse en un […]