Según FAO los precios mundiales de los alimentos siguen bajando

Los precios mundiales de los productos alimentarios siguieron bajando en septiembre, por sexto mes consecutivo, a causa del declive del coste de los aceites vegetales, que compensa un leve aumento del de los cereales, anunció este viernes la FAO.
El índice de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de los precios de los alimentos, que sigue la variación de los precios internacionales de una canasta de productos básicos, bajó una vez más en septiembre tras el récord alcanzado en marzo, después de la invasión rusa de Ucrania.
El mes pasado, se redujo moderadamente: un 1,1% respecto a agosto. Se situó en 136,3 puntos, por lo que sigue estando alto, “un 5,5% por encima de su valor de hace un año”, indicó la organización.
El índice FAO de los precios de los aceites vegetales bajó un 6,6% en un mes, “para alcanzar su nivel más bajo desde febrero de 2021”.
“Los precios internacionales de los aceites de palma, de soja, de girasol y de colza bajaron”, subrayó la FAO, a causa de las reservas abundantes de aceite de palma y de un aumento estacional de la producción en el sureste asiático.
En cuanto a los precios de los cereales, la FAO indicó que subieron levemente, un 1,5% respecto a agosto.
Los precios internacionales del trigo subieron un 2,2% en un contexto de preocupación por la sequía en Estados Unidos y en Argentina, y por la incertidumbre de si el corredor marítimo que permite la exportación de granos desde Ucrania seguirá funcionando a partir de noviembre.
AFP
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]