Twitter podría cobrar 20 dólares al mes para verificar cuentas

Twitter está cambiando con Elon Musk al frente de la red social. Una de las primeras grandes modificaciones que podría sufrir la red social es que ahora se pagaría para obtener una cuenta verificada en la plataforma.
Por lo tanto, la empresa podría cobrar 19.99 dólares, según el informe, aunque el precio aún está sujeto a cambios y la fecha límite para cumplir con este nuevo proyecto es el 7 de noviembre. En caso de no lanzar la función en el plazo establecido, los empleados que trabajan en ella podrían ser despedidos, mencionó el medio de comunicación.
“Todo proceso de verificación se está renovando en este momento”, tuiteó Musk el domingo por la tarde y este podría ser parte de su plan para acabar con los bots en la plataforma, uno de los asuntos más relevantes desde que anunció su intención de comprar la empresa.
Además, este es un paso para aumentar las suscripciones dentro de la empresa y que estas tengan un papel importante en los ingresos generales de Twitter, pues Musk planea que generen la mitad de sus ganancias y no dependan de los ingresos por publicidad.
Twitter Blue se lanzó hace cerca de un año y le da diversas posibilidades a los usuarios, como ver publicación sin publicidad o también realizar ajustes en la experiencia de uso de la plataforma, como modificar los colores de los menús. Sin embargo, está disponible sólo en pocos países, incluidos Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y Canadá.
Por otra parte, TechCrunch complementó el informe diciendo que la red social planea eliminar las insignias de verificación si no pagan Twitter Blue en un plazo de 90 días a partir del 7 de noviembre.
Eso significa que la suscripción a Twitter Blue debería estar disponible en todo el mundo para hacer cumplir la regla, ya que los usuarios verificados se encuentran en todos los países donde opera la red social.
El objetivo central de contar con perfiles verificados era identificar a los usuarios genuinos entre líderes políticos, celebridades, investigadores y periodistas, con el objetivo de evitar la suplantación de estas identidades, así como la publicación de información errónea por parte de cuentas falsas.
No obstante, el plan ya ha generado controversia dentro de Twitter. La periodista especializada en tecnología que colabora con The New York Times, Kara Swisher, criticó el plan diciendo que ya paga suficiente dinero en otros servicios de tecnología que sí le representan un valor.
“No pagaría un centavo por la verificación. De hecho, las redes sociales deberían pagar a sus creadores y tratarlos con respeto, en lugar de desatar a los cabezas huecas sobre ellos. Como dije, a la mierda con eso”, sentenció Swisher.
Por otra parte, el inversionista Jason Calacanis publicó una encuesta donde preguntaba cuánto pagaría por obtener la palomita azul de verificación y la opción más votada (80.7%) es “no pagaría”. “Interesante”, fue la respuesta de Musk a la pregunta, por lo que los planes podrían cambiar hasta el 7 de noviembre.
Cabe mencionar que este no es el único cambio que planea Musk para la plataforma. Por ejemplo, quien no tiene una cuenta, pero visita la plataforma, debería ver la página Explorar donde se muestran tuits populares y noticias en vez de que vean un formulario de registro.
SAN JUAN.- Tres hombres fueron asesinados este martes frente a una iglesia en Carolina, en el norte de Puerto Rico, donde en las últimas 12 horas se han registrado un total de siete muertes violentas. El sexto asesinato múltiple ocurrido en la isla en lo que va del año tuvo lugar frente a la iglesia […]
La alcaldesa del municipio de Herdecke, en el oeste de Alemania, se encuentra en estado crítico después de haber recibido varias puñadas el mediodía de este martes delante de su domicilio. La socialdemócrata Iris Stalzer, de 57 años, acababa de ser elegida para el cargo en las elecciones de septiembre. Se desconoce si el ataque […]
Redacción.- Un policía militar identificado como Jeferson Luiz Sagaz y su pareja, la Ana Carolina Silva, fueron hallados muertos en un motel de São José en Brasil, mientras celebraban el cumpleaños de su hija de 4 años, informan medios locales. Durante una rueda de prensa celebrada, el jefe de la Policía a cargo del caso, explicó que la causa […]