Una profesión insólita: empujador de gente en el subte

Viajar en subte casi nunca es placentero. Es un medio rápido, pero tortuoso. Vagones repletos, pungas, aromas extraños. Hacer un recorrido en el subte muchas veces puede ser un viaje rumbo a lo desconocido.
El subte es un mundo aparte. Y si no, hay que mirar las líneas que corren por las entrañas de Tokio. A pesar de ser uno de los subtes más modernos del mundo, que se basa en tres ejes (vagones ultramodernos, puntualidad suiza e inexistencia de carteristas) cuenta con profesionales de uno de los oficios más bizarros del mundo.
Pero antes de presentarlos hay que ponerle un marco: en la mayoría de los países, los trenes llegan cada cuatro minutos aproximadamente y en horas pico pueden pasar cada tres. Pero en Tokio los trenes pasan todo el dia cada 2,5 minutos, lo que nos da unos 24 servicios por hora.
A pesar de la gran cantidad de servicios con los que cuenta el subterráneo de Tokio, este se encuentra absolutamente sobrepasado. Los vagones se llenan con el doble de las personas que deberían entrar, especialmente por la mañana.
Y tanta cantidad de gente hizo que las empresas tuvieran que contratar a los Oshiyas. Traducido al castellano: empujadores. Son los encargados de meter la mayor cantidad de pasajeros posibles dentro de los vagones. Su trabajo es simple: empujar y empujar a la gente hasta que las puertas se cierran.
En un principio, la gran afluencia de pasajeros al subterráneo de Tokio hizo que aparecieran empujadores no oficiales. Tipos que hacían la gauchada de puros comedidos. Pero luego las líneas de subte decidieron contratar estudiantes a tiempo parcial.
Hoy en día ser un empujador es un trabajo bien pago para aquellos que necesitan un primer empleo. Son seis horas diarias a cambio de un salario de 75 dólares. Unos 1.500 dólares al mes. Por empujar gente.
A pesar de que este fenómeno es casi exclusivo de la capital Japonesa, el trabajo de empujador fue inventado en la ciudad de Nueva York hace 100 años. Se los llamaba, despectivamente, empacadores de sardinas y tenían una brutalidad tan grande para realizar su trabajo que la tarea fue suprimida en 1930.
Pero el empujador de subte japonés tiene su tarea reglamentada en siete pasos:
1- Antes de que el tren llegue a la estación, llevan a cabo chequeos de seguridad.
2 – Cuando el tren se detiene, vigilan a los pasajeros que suben y bajan.
3 – Justo antes de que el tren arranque, guían a los pasajeros que no pueden encontrar un sitio a una puerta donde hay más espacio y los meten adentro del vagón a puro empujón.
4 – Cuando las puertas se cierran, revisan que ningún pasajero u objeto haya quedado atrapado.
5 – Si algún pasajero está atrapado, lo empujan con más fuerza para adentro.
6 – Cuando terminan en su área, van a ayudar a otra.
7 – Una vez que las puertas se cierran, levantan una bandera, una mano o una lámpara para avisar al conductor que está todo ok.
REDACCIÓN.- La tranquilidad de Selden, Long Island se vio brutalmente interrumpida por un escalofriante caso de violencia familiar donde un joven de 15 años enfrenta cargos de asesinato, intento de homicidio y agresión tras un salvaje ataque con cuchillo contra su abuela y su madre. Vanessa Chendemi, de 36 años, confrontó a su hijo por ausentarse […]
Roma.– Al menos cuatro personas murieron y una más resultó herida de gravedad este jueves, tras el desprendimiento de una cabina de teleférico en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. La tragedia se produjo por la ruptura de uno de los cables que sostenía la estructura, informaron fuentes del Servicio de Emergencias. Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa Ente Autonomo Volturno […]
Seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, ha dejado este jueves al menos seis heridos, uno de ellos en estado crítico, según reportaron medios locales. La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y […]