202 muertos en Haití por Brote de cólera

Al menos 202 personas han fallecido en Haití a causa del cólera (140 en centros sanitarios y 62 en casa), lo que supone un incremento del 15 % respecto a los datos de hace una semana, según un informe del Ministerio de Salud conocido este miércoles.
Con una tasa de positividad total del 38.92 %, los casos sospechosos ascienden a 11,648 (un 22 % más), los confirmados a 949 (una subida del 15 %) y el número de hospitalizados a 9,886 (con una edad media de 20.5 años), detalla el texto. De los casos sospechosos, el 58.9 % corresponde a hombres y el restante 41.1% a mujeres.
Por franjas de edad, el grupo más afectado es el de 1 a 4 años, con más de 2.250 casos sospechosos y 170 confirmados.
Crisis sanitaria
En medio de una crisis humanitaria sin precedentes en Haití, el departamento del Oeste sigue registrando el mayor número de contagios, con más del 90 % de los casos sospechosos y más de 825 confirmados. En concreto, los municipios de Cité-Soleil y Puerto Príncipe representan el 62 % de los casos sospechosos notificados en el departamento del Oeste.
Puerto Príncipe contabiliza casi 4,000 casos sospechosos y 248 confirmados, sin tener en cuenta los 368 contagios sospechosos y las 14 muertes confirmadas en la prisión de Puerto Príncipe. Hasta la fecha, seis departamentos han informado de casos (Artibonite, Centro, Grand-Anse, Sur, Sureste y Oeste).
En un comunicado, Médicos Sin Fronteras (MSF) pidió que se intensifiquen urgentemente los esfuerzos para combatir el brote de cólera, ante el “preocupante aumento de casos».
“Hay que movilizar a más organizaciones y donantes y poner a disposición de los equipos médicos herramientas esenciales como la vacunación”, añadió.
Según esta ONG, la reaparición del cólera el 29 de septiembre pasado después de tres años sin casos de la enfermedad es un síntoma de una situación humanitaria y sanitaria “catastrófica” en el país, donde Puerto Príncipe está rodeado y asfixiado y con las principales carreteras que lo comunican con el resto del país bajo control de grupos armados.
“Nuestros centros actuales están saturados y pronto estaremos al máximo de nuestra capacidad”, alertó el jefe de misión Mumuza Muhindo.
Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) subrayó este miércoles que alrededor de la mitad de los casos de cólera detectados en Haití (dos de cada cinco) corresponde a niños, muchos de los cuales son especialmente frágiles.
Un joven de 29 años que estaba por casarse en mayo murió mientras festejaba su despedida de soltero. La víctima fue identificada como Oliver Holroyd y el trágico hecho ocurrió en un bar, donde estaba acompañado de su padre y amigos. Según testigos, el hombre de origen británico estaba sentado en una banqueta cuando de un momento a otro, se cayó […]
Cuatro mujeres, tres ellas dominicanas parientes entre sí, fallecieron en un triple accidente automovilístico matutino en Newington, Connecticut. Los bomberos informaron que el aparatoso choque ocurrió en las avenidas Willard y Greenlawn alrededor de las 9 a.m. del sábado. Las cuatro víctimas fueron declaradas muertas en la escena: Gabriela Difo, adolescente de 17 años, su madre […]
El salsero Víctor Manuelle informó esta madrugada en sus redes sociales la triste noticia del fallecimiento de su madre, Jenny Velázquez. “Hoy con dolor en el alma les informo que la guerrera de la familia partió con el Señor. Mamá Jenny, cómo te decían tus nietos o Bisi cómo te decía Dylara (tu bisnieta) … Diste la […]