202 muertos en Haití por Brote de cólera

Al menos 202 personas han fallecido en Haití a causa del cólera (140 en centros sanitarios y 62 en casa), lo que supone un incremento del 15 % respecto a los datos de hace una semana, según un informe del Ministerio de Salud conocido este miércoles.
Con una tasa de positividad total del 38.92 %, los casos sospechosos ascienden a 11,648 (un 22 % más), los confirmados a 949 (una subida del 15 %) y el número de hospitalizados a 9,886 (con una edad media de 20.5 años), detalla el texto. De los casos sospechosos, el 58.9 % corresponde a hombres y el restante 41.1% a mujeres.
Por franjas de edad, el grupo más afectado es el de 1 a 4 años, con más de 2.250 casos sospechosos y 170 confirmados.
Crisis sanitaria
En medio de una crisis humanitaria sin precedentes en Haití, el departamento del Oeste sigue registrando el mayor número de contagios, con más del 90 % de los casos sospechosos y más de 825 confirmados. En concreto, los municipios de Cité-Soleil y Puerto Príncipe representan el 62 % de los casos sospechosos notificados en el departamento del Oeste.
Puerto Príncipe contabiliza casi 4,000 casos sospechosos y 248 confirmados, sin tener en cuenta los 368 contagios sospechosos y las 14 muertes confirmadas en la prisión de Puerto Príncipe. Hasta la fecha, seis departamentos han informado de casos (Artibonite, Centro, Grand-Anse, Sur, Sureste y Oeste).
En un comunicado, Médicos Sin Fronteras (MSF) pidió que se intensifiquen urgentemente los esfuerzos para combatir el brote de cólera, ante el “preocupante aumento de casos».
“Hay que movilizar a más organizaciones y donantes y poner a disposición de los equipos médicos herramientas esenciales como la vacunación”, añadió.
Según esta ONG, la reaparición del cólera el 29 de septiembre pasado después de tres años sin casos de la enfermedad es un síntoma de una situación humanitaria y sanitaria “catastrófica” en el país, donde Puerto Príncipe está rodeado y asfixiado y con las principales carreteras que lo comunican con el resto del país bajo control de grupos armados.
“Nuestros centros actuales están saturados y pronto estaremos al máximo de nuestra capacidad”, alertó el jefe de misión Mumuza Muhindo.
Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) subrayó este miércoles que alrededor de la mitad de los casos de cólera detectados en Haití (dos de cada cinco) corresponde a niños, muchos de los cuales son especialmente frágiles.
Un avión de pasajeros Boeing que transportaba cientos de personas se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia después de que aparentemente se incendiara… dejando a los pasajeros temiendo por sus vidas. El vuelo de Condor Airlines que se dirigía desde Corfú, Grecia, a Düsseldorf, Alemania, realizó un aterrizaje sorpresa en Italia el sábado, poco […]
Nicolás Maduro, el autoproclamado presidente de Venezuela, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el país, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. «Esta semana voy activar un plan especial para garantizar la cobertura con […]
En Colombia, millones de ciudadanos recurren cada año a clínicas y consultorios odontológicos privados confiando en la capacitación de los profesionales que allí trabajan. Sin embargo, no siempre se verifica si esos lugares cuentan con los permisos exigidos por la ley ni si el profesional está realmente capacitado para realizar determinados procedimientos. Séptimo Día conoció la historia de Salomé Bohórquez, […]