Agricultura inicia siembra de habichuelas en San Juan

El ministerio de Agricultura inició en esta provincia la siembra masiva de habichuelas de la temporada 2022, acogiéndose a la resolución 2018-45.
Eulalio Ramírez, al hacer uso de la palabra, en representación del ministro Limber Cruz, dijo que en esta ocasión sembrarán 220 mil tareas de habichuelas, que fueron preparadas de manera gratuita a los productores de la provincia San Juan de la Maguana.
Indicó que además se está disponiendo de 40 mil quintales de semillas de habichuelas de alta calidad, que fueron recibidas a través del programa de multiplicación de semillas, así como financiamiento a los productores, a través del Banco Agrícola, por disposición del presidente Luis Abinader.
El mecanismo de subvención funciona de la siguiente manera: el gobierno compra el quintal de habichuelas negras, a los productores, al precio de 6,300 y se la vende a 2,750; mientras que el quintal de habichuelas rojas las compra a 7,300 y se las vende a 3,650. Ramírez auguró una gran siembra y cosecha, por las condiciones climáticas de la zona.
Informó que tienen un programa de manejo cultural para mitigar los efectos de la mosca blanca.
A la actividad, realizada en la finca propiedad del señor José Ogando, en la comunidad Pedro Corto, además del viceministro Eulalio Ramírez, asistieron: Luis Bonilla, Plan de Desarrollo San Juan; Roberto Luciano, director regional del Indrhi; German Herrera y Uribes Castillo, de Gestión Presidencial; la Gerente regional del Banco Agrícola, Mélida Matos; el director de la regional Suroeste del Ministerio de Agricultura, Juan Bautista Mateo; Hanoi Sánchez, alcaldesa del municipio San Juan de la Maguana; Rafael Durán, director regional IAD; Ricardo Stephan, presidente Junta de Regantes; técnicos y productores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]