Dejan sin efecto medida que limita consumo y venta de alcohol en Santo Domingo

Luego de dos semanas de emitida la resolución que prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas a partir de la 12:00 de la medianoche en Santo Domingo y algunos municipios de República Dominicana, este martes el Ministerio de Interior y Policía dejó sin efecto la medida, tras llegar a un acuerdo con los dueños de centros nocturnos.
A partir de este viernes, los negocios podrán vender bebidas alcohólicas hasta el horario regular, es decir, de jueves a domingo hasta las 2:00 de la madrugada, mientras que viernes y sábado será hasta las 3:00 de la mañana, según informó Ricardo Fortuna, vocero de Interior y Policía.
Los dueños de bares y discotecas deberán reunirse periódicamente para revisar el cumplimiento del acuerdo realizado este martes y de no cumplirse, el Ministerio de Interior y Policía volverá a aplicar la medida levantada.
Los dueños de negocios nocturnos aplaudieron la decisión de Interior y Policía, al tiempo que comentaron que durante el periodo de las medidas tuvieron pérdidas de más de 200 millones de pesos.
Fortuna agregó que de forma permanentemente los centros de diversión nocturna estarán siendo monitoreados y aseguró que la delincuencia bajó entre un 14 y 16 % durante las dos semanas que se mantuvo en vigencia la medida.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]