Efemérides Patrias conmemora 214 aniversarios de la Batalla de Palo Hincado

La Presidencia de la República Dominicana, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de El Seibo y el Ayuntamiento de El Seibo, conmemoraron el 214 aniversario de la Batalla de Palo Hincado, donde un ejército comandado por el cotuisano Juan Sánchez Ramírez derrotó a las tropas francesas del general Ferrand, un siete de noviembre del año 1808.
El acto inició a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música y una compañía del Ejército de República Dominicana, en la Gobernación Civil, e inmediatamente se inició una caminata patriótica integrada por autoridades civiles, estudiantes, profesores y munícipes en sentido general.
Luego, a las 8:30 a.m., el párroco Ricardo Then, ofició el Tedeum en la Iglesia Santísima Cruz. Los actos continuaron con la lectura de la orden del día, por el Ministerio de Defensa y los honores militares de estilo al héroe de la Batalla de Palo Hincado, Brigadier Juan Sánchez Ramírez.
Las autoridades civiles y militares realizaron el depósito de ofrendas florales, al compás con el toque de ofrenda.
El alcalde Municipal de El Seibo Leo Francis Zorrilla, ofreció las palabras de bienvenida y una reseña histórica de la gesta, e Irene Martínez de la Cruz, Gobernadora Civil Provincial, dijo que la Batalla de Palo Hincado, fue la gran batalla de la Guerra de la Reconquista de la colonia de Santo Domingo (hoy República Dominicana).
También hicieron uso de la palabra, Betania Severino, directora del Distrito Educativo 12-03 y Santiago Zorrilla, senador de la provincia El Seibo.
El acto también contó con la presencia del contraalmirante Anthony Jiminián Objío, Director del Comando Conjunto Este de las Fuerzas Armadas.
Por su parte, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, explicó que antes, mucho antes en el fondo de una historia isleña; antes, mucho antes en la calenda centurial criolla, se fue fraguando una autoctonía con sabor y color de patria.
Se fue enraizando y erigiendo la estatura de un sentimiento y una percepción colectiva con matices, pero igualada. Se fue moldeando la fisiología moral de un pueblo. Del pueblo dominicano.
Continuó diciendo que la batalla de Palo Hincado, 7 de noviembre 1808, se inscribe en el devenir épico y existencial de la dominicanidad, que emergía cual anuncio portentoso del sentimiento de los criollos de la época que derrotaron al poderoso ejército imperial francés.
Agregó: “Nuestra aguerrida historia está escrita con hechos, firmada con sangre y bendecida con la nacionalidad”.
La comunidad de El Limón enfrenta una emergencia de gran magnitud debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Las inundaciones que han afectado más de 75 viviendas en las comunidades de La Barbacoa y La Ciénega, dejando a muchas familias en situación crítica. Las áreas más afectadas incluyen las viviendas cercanas a la carretera que […]
SANTO DOMINGO.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que durante las horas matutinas observaremos un cielo de nubes dispersas y escasas precipitaciones. Sin embargo, en horas de la tarde nuevamente se están presentando incrementos nubosos generadores de aguaceros localmente moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Estas precipitaciones serán más frecuentes e intensas […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]