El Banco Central RD aumenta tasa de interés de política monetaria en 25 puntos a 8.50 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de octubre de 2022, aumentó su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, al pasarla de 8.25 % a 8.50 % anual, y dijo que espera que con la medida “la inflación converja al rango meta de 4 % ± 1 % antes de que finalice el segundo trimestre del próximo año”.
Con el nuevo incremento, vigente desde hoy, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se incrementa de 8.75 % a 9.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 7.75 % a 8.00 % anual.
El BCRD dijo en un comunicado que “esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía, especialmente de la evolución de las presiones inflacionarias” y que “con respecto a los factores externos, recientemente se ha registrado una moderación en los precios de las materias primas, particularmente del petróleo y de los alimentos; así como en los costos del transporte de contenedores a nivel global”.
“Por otro lado, la inflación doméstica ha estado influenciada por los efectos de segunda vuelta de estos componentes externos y por presiones de demanda interna, en la medida que se mantiene el impulso de la actividad económica”, precisa el BCRD.
Agrega que en ese contexto, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.29 % en septiembre, luego de una variación de 0.21 % en agosto, significativamente inferior al promedio mensual de los últimos 12 meses.
Enfatiza que de esta forma, la inflación interanual mantiene su moderación, al reducirse en 100 puntos básicos, desde un máximo de 9.64 % en abril a 8.63 % en septiembre.
Asimismo, la inflación subyacente interanual, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, comienza a dar señales de moderación, al pasar de 7.29 % en mayo a 7.04 % en septiembre, tomando en cuenta que esta variable tiende a reaccionar con un mayor rezago a las medidas de política monetaria.
De acuerdo con el órgano rector de la política monetaria, “debido al inicio oportuno del proceso de incrementos a la TPM en noviembre del pasado año, los mecanismos de transmisión de la política monetaria han estado operando de manera efectiva, por lo que se espera que la inflación interanual continúe desacelerándose en los próximos meses.
En efecto, con este incremento de 25 puntos básicos y bajo las previsiones económicas actuales, la tasa de interés de referencia ha alcanzado el nivel adecuado para que la inflación converja al rango meta de 4 % ± 1 % antes de que finalice el segundo trimestre del próximo año”, enfatiza.
El BCRD expone que las medidas monetarias restrictivas, junto a menores expectativas de inflación, “han contribuido a que la tasa de interés real interbancaria se encuentre aproximadamente un punto porcentual por encima de su nivel neutral estimado.
Asimismo, se ha mantenido un diferencial favorable respecto a las tasas de interés de las economías avanzadas, contribuyendo a los flujos de capitales.
Agrega que a su vez, se evidencia una desaceleración importante de los agregados monetarios y un aumento en las tasas de interés de la banca múltiple, principalmente en la pasiva”.
El documento indica que “en el complejo panorama actual, los riesgos se mantienen elevados” y que en ese sentido, “el BCRD estará dando seguimiento permanente a las condiciones financieras externas y a las expectativas de los agentes económicos, por si fuera necesario tomar medidas adicionales para preservar la estabilidad de precios”.
En el entorno internacional, el BCRD dice que las tensiones geopolíticas han provocado un deterioro de las proyecciones económicas globales, y cita en ese orden que en su informe más reciente de las Perspectivas Económicas Mundiales el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento global para el presente año 2022 de 3.2 %, mientras permanecen elevadas las perspectivas para la inflación mundial.
“En Estados Unidos de América, nuestro principal socio comercial, el crecimiento interanual se ubicó en 1.8 % en el tercer trimestre”.
Santo Domingo Oeste. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles el paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una obra que busca mejorar la movilidad de más de un millón de personas en el Gran Santo Domingo y reducir hasta en un 40% los tiempos de traslado […]
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]