«El PLD va muy bien, pero hay que seguir trabajando»

El ex administrador de la desaparecida Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) Rubén Jiménez Bichara y también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dice que el éxito alcanzado en la consulta en que Abel Martínez resultó electo candidato presidencial, unido a la inscripción de más de 500 nuevos militantes, en su mayoría jóvenes, implica que esa organización se recupera de la división que tuvo en el 2019 y que lo sacó del poder.
Sin embargo, el veterano dirigente opositor advirtió que en estos escenarios posibles ningún competidor se puede minimizar.
“Si mira, en estos escenarios políticos ningún competidor se puede minimizar, uno tampoco puede llenarse de una euforia triunfalista, dejando detrás todo el trabajo que hay que hacer, nosotros apenas nos estamos recuperando y queremos que la población nos vea como una opción real de poder”, aclaró Jiménez Bichara al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.
Dijo que ya esa recuperación está sucediendo, y se demuestra en la aceptación que hubo en el aspirante que fue seleccionado, y también en la receptividad que refleja la plataforma, el desplazamiento que tienen los organismos por los territorios, y como la gente lo percibe y lo trata.
“Definitivamente que estamos recuperando nuestro sitial, eso nos coloca en una excelente posición para competir, y con alta posibilidad de ganar lo que nos podamos proponer, entonces, definitivamente, hay mucho trabajo todavía, y tenemos que terminar exitosamente la selección de todos los presidentes a nivel nacional”, explicó Bichara.
Rubén Jiménez Bichara, miembro del Comité Político del PLD
Sostuvo que es inevitable que la gente compare su nivel de vida que tenía en los gobiernos del PLD con el que tiene en la actualidad, y definitivamente cualquier parámetro que se escoja como medición, se va a encontrar que las administraciones peledeistas superan la gestión actual.
Sobre una posible alianza de la oposición, Rubén Bichara recordó que el expresidente Leonel Fernández y el PLD llegaron por primera vez al poder producto de una alianza electoral, lo que implica que el partido morado por cultura y por accionar político es una de mostración de que es una alianza, y siempre han trabajado sobre alianzas.
“Llegamos con alianzas y nos mantuvimos con alianzas, y salimos cuando dejamos de estar nosotros mismos unidos, entonces esa es una lección que creo que debe haberse aprendido ya, y nunca descartaríamos ninguna alianza que pueda ser conveniente porque es lo que el pueblo y la población espera que pueda redimir sus necesidades”, consideró.
Rubén Jiménez Bichara, exadministrador CDEEE
En tal sentido, dijo que todo lo que pueda ayudar en pos de que esos objetivos se cumplan, el PLD siempre estará de acuerdo con eso, y la alianza es una cultura peledeista, o sea que en ningún momento están cerrados a una alianza que pueda ser beneficiosa para los objetivos que están persiguiendo como partido para el país.
SANTO DOMINGO.- La jueza Rosalmy Nikaurys Guerrero Rodríguez, del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, otorgó un permiso especial de un mes al artista urbano Johan Manuel Nova, conocido como Sujeto Oro 24, para realizar una gira artística por en los Estados Unidos. La autorización se produce en el cantante tener un impedimento […]
Santo Domingo, RD. – La Dirección General de Aduanas (DGA) cumplió con el 100 % de la documentación para la evaluación del sistema de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), que realiza la Contraloría General de la República.“Este resultado refleja no solo un cumplimiento técnico, sino una muestra de madurez institucional”, declaró el director […]
El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, informó que las pruebas físicas del sistema del Metro de Los Alcarrizos inician hoy jueves a las 11:00 de la noche, dentro del túnel que conecta con la primera estación. Las pruebas iniciales se realizarán a baja velocidad y continuarán durante las […]