FEDA promueve industrialización del sector lechero dominicano

El FEDA entrega una primera partida de cinco millones de pesos a ganaderos de San José de Las Matas
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) informó que el Gobierno impulsa un amplio programa para la mejora de la competitividad del sector lechero dominicano, que incluye el Plan de Transformación de la matriz energética de los centros de acopio y también un amplio plan de industrialización del sector, con miras a proteger este sector afectado por los acuerdos internacionales.
El director del FEDA, Hecmilio Galván, realizó este anuncio al entregar un primer desembolso de cinco millones de pesos a la Cooperativa de Ganaderos de la Sierra (Coopamulsi), de un préstamo total de veintisiete millones de pesos (RD$27 MM) para la terminación de la planta de procesamiento lechero y así lograr industrialización del sector en San José de las Matas y la Región con el que se busca garantizar la competitividad y la sostenibilidad del sector, haciéndole frente a los acuerdos internacionales que permiten la importación de leche.
Galván anunció que por instrucciones del presidente Abinader también se están financiando otras procesadoras de leche a la Cooperativa Agropecuaria de Ganaderos del Sur (Coopesur) y la Cooperativa de Ganaderos de Río San Juan (Coopagama) y la Cooperativa de Ganaderos del Este.
Igualmente anunció el financiamiento de una fábrica de queso de la Asociación de Ganaderos de Las Matas de Farfán y otra fábrica de queso a la Asociación de Ganaderos de Bonao, entre otros.
El director del FEDA indicó que el presidente Luis Abinader está comprometido con la agro industrialización del país, dándole todo el apoyo al FEDA para que a su vez fortalezca las asociaciones de ganaderos con la construcción de centros de acopios donde no hay, el cambio de matriz energética con paneles solares en los centros de acopios existentes, la entrega de tractores a los ganaderos y la entrega de herramientas agrícolas a los ganaderos afectados con la tormenta Fiona.
El director del FEDA, que también es ganadero, garantizó que con las acciones del Gobierno se fortalece la ganadería nacional y se avanza en conseguir el objetivo principal de la autosuficiencia lechera contenida en la Ley 180-01.
El sector lechero de República Dominicana produce más de 800 millones de litros de leche, con más de 58 mil ganaderos, agrupados en dos ciento sesenta (260) asociaciones a nivel nacional, que generan más de doscientos mil empleos.
Hecmilio Galván anunció que los esfuerzos por garantizar la competitividad y la sostenibilidad del sector lechero no se quedarán ahí, sino que se financiarán nuevas plantas de procesamiento de leche en otros municipios del país.
El cheque de los cinco millones fue recibido por Estanislao Espinal, presidente de la Cooperativa de San José de las Matas, quien agradeció el apoyo del FEDA para la terminación de este anhelado proyecto.
En la nutrida actividad también expusieron los directivos de CONALECHE, Miguel Laureano, y Eric Rivero, presidente de Aproleche, además, contó con la presencia de cientos de ganaderos de toda la Región Norte, especialmente de San José de las Matas, Monción y Santiago Rodríguez.
Santo Domingo. – Edesur Dominicana anunció que este sábado 05 de abril realizará trabajos en la subestación eléctrica Metropolitano, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia. La empresa indicó que estas labores implicarán interrupciones temporal del servicio eléctrico en el Ensanche Naco, Ensanche La Fe y Ensanche Kennedy y en el […]
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
Santo Domingo.- Todos los peajes del país el Jueves Santo y Domingo de Resurección, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte, estarán libres de costo. La información fue confirmada por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, quien dijo que esta acción se toma como parte de las medidas especiales por Semana Santa. «Esta gracia para que los peajes […]