Guzmán Fermín asegura fue mano dura con la delincuencia, pero en defensa de la sociedad

SANTO DOMINGO. El exjefe de la Policía Nacional Guillermo Guzmán Fermín, recomendó al ministro de Interior y Policía, Jesús -Chú- Vásquez Martínez, cambiar totalmente lo que está haciendo en esa institución y enfocarse a diseñar un plan de seguridad ciudadana.
Señaló que cuando fue titular de la institución del orden fue mano dura con la delincuencia, pero en defensa de la sociedad.
«Siempre a mí me catalogan de mano dura, no fui mano dura, eso no es verdad, fui mano justa porque hacia la sociedad a la que yo me debo fuimos defensores de ella ante los delincuentes, dimos confianza a la sociedad», expresó Fermín.
Añadió que ante los «delincuentes fuimos duro, eso si es verdad, mano dura con los delincuentes en defensa de la sociedad…nos enfrentamos a la delincuencia en el terreno que ellos elegían y dimos seguridad ciudadana».
Al ser entrevistado este martes en el programa Su Mundo Con el Pueblo, que conducen Joaquín Caraballo, Patria Arache y Marino Alcántara, Guzmán Fermín dijo que para el plan de estrategia en la Policía tienen que buscar profesionales en el tema.
Referente a la medida tomada por el Gobierno sobre la restricción al horario de expendio y consumo de bebidas alcohólicas, Guzmán la calificó como absurda la medida.
“Esa medida indica una improvisación más de ese Ministerio, va a ser derogada en estos días, estoy seguro porque va en contra de toda lógica”, enfatizó.
Resaltó que la restricción está afectando los comercios en toda esa zona y también a empleados que viven de ese tipo de negocios.
Agregó que la delincuencia se debe combatir a partir de la causa, no de los efectos.
«La medida que tomó el Ministerio de Interior y Policía es una medida absurda, totalmente absurda, contra toda lógica de seguridad pública. Y, que más bien, afecta a todos los dominicanos y especialmente a la economía de muchos negocios», enfatizó el exjefe de la Policía.
Dijo que se prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas de manera irracional y que con esa resolución han sacado a los ciudadanos de las calles en vez de sacar a los delincuentes.
«¿Qué es lo correcto, cerrar los negocios a partir de las 12 para que no haya atracos? No, es aumentar el patrullaje preventivo a nivel nacional, específicamente en los negocios de expendio de bebidas alcohólicas, donde el mapa virtual te indica dónde se están cometiendo los mayores delitos y ahí enfocar las patrullas preventivas con acciones policiales focalizadas y entonces tener a los delincuentes saltando, no a los ciudadanos», argumentó.
Un hallazgo impactante se reportó en la zona de Los Frailes, kilómetro 14, específicamente en la subida del Hipódromo, Santo Domingo Este, donde vecinos encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en avanzado estado de descomposición. El cadáver se localizó dentro de unos matorrales que bordean la avenida principal, lo que generó alarma entre los […]
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
Santo Domingo.- Todos los peajes del país el Jueves Santo y Domingo de Resurección, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte, estarán libres de costo. La información fue confirmada por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, quien dijo que esta acción se toma como parte de las medidas especiales por Semana Santa. «Esta gracia para que los peajes […]