IDAC apoyará capacitación de productores agropecuarios en el uso de drones y otros servicios

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) apoyará a la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) en el desarrollo de un programa de capacitación para productores agrícolas en el uso de aeronaves conducidas a distancia o Drones y otros servicios relacionados con la actividad aeronáutica.
El director general interino del IDAC, Héctor Porcella, ofreció la información durante la firma de un acuerdo con el presidente del consejo de directores del gremio agropecuario José Rafael Comprés Bencosme, quien valoró la iniciativa como un paso importante para modernizar y fortalecer la producción agropecuaria en el país.
El programa de entrenamiento, que estará a cargo de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) del IDAC, procura facilitar la realización de planes, programas, proyectos, obras e iniciativas compartidas para fomentar la productividad agrícola y apoyar el desarrollo de la economía del campo dominicano, apuntó Porcella.
Mediante el acuerdo, el IDAC se compromete a ofrecer a través de la ASCA, un catálogo de servicios académicos con la participación de expertos en materia de drones y colaborar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación sobre el uso de este tipo de tecnologías aplicadas a la agricultura, la ganadería y agrimensura.
Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, dijo que durante mucho tiempo la aeronáutica y la agropecuaria han formado una yunta importante en el desarrollo productivo nacional, especialmente a través de la utilización de aeronaves para la aplicaciones de insumos modernos en el sector.
De manera específica, el acuerdo consiste en el diseño e impartición de programas convencionales, tales como cursos y talleres; y no convencionales como seminarios, webinars, conferencias y entrevistas con emisión de certificados entre las partes.
Durante la ceremonia participaron, en representación del IDAC, además del señor Porcella, la directora legal Bernarda Franco; el director de comunicaciones, Luis José Chávez; Clara Fernández, rectora de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA); Pedro Piña, director de Normas de Vuelo; la encargada de relaciones interinstitucionales, Jasmin Fabré; el coordinador de dirección de la ASCA, Miguel Virgilio Delgado, y la coordinadora técnica Vanessa Byas.
Mientras que el presidente del consejo de directores de la Junta Agroempresarial Dominicana, estuvo acompañado de Osmar C. Benítez, Presidente Ejecutivo, y miembros del Consejo de Directores.
Redacción.- La plataforma de vídeos YouTube anunció este jueves que dará una «segunda oportunidad» a algunos creadores de contenido previamente vetados a través de un programa piloto que desarrollará en los próximos meses, aunque la posibilidad de reingreso no será generalizada. YouTube indicó que podrán «solicitar un nuevo canal», tras lo que evaluará la gravedad y frecuencia de sus infracciones y su actividad actual, y perfila casos en los que no […]
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) es una herramienta analítica creada por la firma encuestadora SONDEOS El superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, y superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, se erigen como los superintendentes mejor posicionados por los dominicanos en un nuevo ranking de valoración positiva como funcionarios de mejor […]
Santo Domingo, R.D. – La Cámara de Diputados llevó a cabo este jueves la conferencia “Salud renal y de próstata” como parte de su programa de orientación y capacitación continua, en el Salón IDPAL del Congreso Nacional. El evento, impartido por el destacado médico internista y nefrólogo Alfredo Polanco del Orbe, buscó concienciar sobre la […]