IDAC apoyará capacitación de productores agropecuarios en el uso de drones y otros servicios

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) apoyará a la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) en el desarrollo de un programa de capacitación para productores agrícolas en el uso de aeronaves conducidas a distancia o Drones y otros servicios relacionados con la actividad aeronáutica.
El director general interino del IDAC, Héctor Porcella, ofreció la información durante la firma de un acuerdo con el presidente del consejo de directores del gremio agropecuario José Rafael Comprés Bencosme, quien valoró la iniciativa como un paso importante para modernizar y fortalecer la producción agropecuaria en el país.
El programa de entrenamiento, que estará a cargo de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) del IDAC, procura facilitar la realización de planes, programas, proyectos, obras e iniciativas compartidas para fomentar la productividad agrícola y apoyar el desarrollo de la economía del campo dominicano, apuntó Porcella.
Mediante el acuerdo, el IDAC se compromete a ofrecer a través de la ASCA, un catálogo de servicios académicos con la participación de expertos en materia de drones y colaborar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación sobre el uso de este tipo de tecnologías aplicadas a la agricultura, la ganadería y agrimensura.
Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, dijo que durante mucho tiempo la aeronáutica y la agropecuaria han formado una yunta importante en el desarrollo productivo nacional, especialmente a través de la utilización de aeronaves para la aplicaciones de insumos modernos en el sector.
De manera específica, el acuerdo consiste en el diseño e impartición de programas convencionales, tales como cursos y talleres; y no convencionales como seminarios, webinars, conferencias y entrevistas con emisión de certificados entre las partes.
Durante la ceremonia participaron, en representación del IDAC, además del señor Porcella, la directora legal Bernarda Franco; el director de comunicaciones, Luis José Chávez; Clara Fernández, rectora de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA); Pedro Piña, director de Normas de Vuelo; la encargada de relaciones interinstitucionales, Jasmin Fabré; el coordinador de dirección de la ASCA, Miguel Virgilio Delgado, y la coordinadora técnica Vanessa Byas.
Mientras que el presidente del consejo de directores de la Junta Agroempresarial Dominicana, estuvo acompañado de Osmar C. Benítez, Presidente Ejecutivo, y miembros del Consejo de Directores.
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]