IDAC apoyará capacitación de productores agropecuarios en el uso de drones y otros servicios

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) apoyará a la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) en el desarrollo de un programa de capacitación para productores agrícolas en el uso de aeronaves conducidas a distancia o Drones y otros servicios relacionados con la actividad aeronáutica.
El director general interino del IDAC, Héctor Porcella, ofreció la información durante la firma de un acuerdo con el presidente del consejo de directores del gremio agropecuario José Rafael Comprés Bencosme, quien valoró la iniciativa como un paso importante para modernizar y fortalecer la producción agropecuaria en el país.
El programa de entrenamiento, que estará a cargo de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) del IDAC, procura facilitar la realización de planes, programas, proyectos, obras e iniciativas compartidas para fomentar la productividad agrícola y apoyar el desarrollo de la economía del campo dominicano, apuntó Porcella.
Mediante el acuerdo, el IDAC se compromete a ofrecer a través de la ASCA, un catálogo de servicios académicos con la participación de expertos en materia de drones y colaborar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación sobre el uso de este tipo de tecnologías aplicadas a la agricultura, la ganadería y agrimensura.
Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, dijo que durante mucho tiempo la aeronáutica y la agropecuaria han formado una yunta importante en el desarrollo productivo nacional, especialmente a través de la utilización de aeronaves para la aplicaciones de insumos modernos en el sector.
De manera específica, el acuerdo consiste en el diseño e impartición de programas convencionales, tales como cursos y talleres; y no convencionales como seminarios, webinars, conferencias y entrevistas con emisión de certificados entre las partes.
Durante la ceremonia participaron, en representación del IDAC, además del señor Porcella, la directora legal Bernarda Franco; el director de comunicaciones, Luis José Chávez; Clara Fernández, rectora de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA); Pedro Piña, director de Normas de Vuelo; la encargada de relaciones interinstitucionales, Jasmin Fabré; el coordinador de dirección de la ASCA, Miguel Virgilio Delgado, y la coordinadora técnica Vanessa Byas.
Mientras que el presidente del consejo de directores de la Junta Agroempresarial Dominicana, estuvo acompañado de Osmar C. Benítez, Presidente Ejecutivo, y miembros del Consejo de Directores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que impondrá un arancel del 25 % a los productos de Apple si la compañía no traslada la fabricación de los iPhone al territorio estadounidense. La amenaza, publicada a través de su red social Truth Social, eleva la presión sobre una de las principales firmas tecnológicas del país y podría afectar sus ventas, precios […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunció que este sábado 24 de mayo se suspenderá parcialmente el servicio en la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo debido a trabajos de mantenimiento programado. La interrupción comenzará a las 7:00 de la noche y afectará el tramo entre las estaciones T1-Gualey y T3-Sabana Perdida. […]
Miami, EE. UU. – Este miércoles, el Consulado General de la República Dominicana en Miami fue escenario de un acto de reconocimiento y juramentación con motivo del establecimiento del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) en el exterior. El evento estuvo encabezado por la cónsul Geanilda Vásquez y contó con la presencia de todas las autoridades consulares. Durante la ceremonia, fueron […]