INDRHI: más del 60% de agua potable en RD proviene de presas

La Altagracia.- Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, sostuvo que del 60% al 62% del agua utilizada para el consumo humano en la República Dominicana proviene de embalses o presas que abastecen acueductos, y que posterior al proceso de potabilización de la misma es suministrada a la ciudadanía, porcentaje estipulado tras una recopilación de datos llevada a cabo por la entidad hídrica.
Así lo destacó durante su participación en el XXXVIII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, AIDIS, donde resaltó además el compromiso asumido por la gestión gubernamental de Luis Abinader Corona de construcción de nuevas estructuras de captación y almacenamiento de agua en el país.
Manifestó que próximos proyectos hidráulicos se contemplan como obras integrales y que están planificadas con distribución equitativa en el país para lograr un desarrollo uniforme, haciendo mención específica de las medianas presas de Mijo, Nizaíto, Boba, Los Limones, Don Miguel, entre otras, contempladas en el Pacto Nacional por el Agua.
“Las obras hidráulicas incluyen también el saneamiento de las cuencas altas, desde el INDRHI ya estamos trabajamos en Jarabacoa, Restauración, Monción, San José de Ocoa… por eso referimos que son proyectos integrales, porque buscan garantizar la sostenibilidad hídrica en las demarcaciones”, señaló el funcionario.
Dentro de los temas abordados durante su conferencia magistral titulada “Seguridad Hídrica para la Sostenibilidad del Sector APS” (agua potable y saneamiento), Caba Romano mencionó el Proyecto Múltiple Presa de Montegrande que construye INDRHI en la zona limítrofe de las provincias de Azua y Barahona, que al entrar en funcionamiento eliminará cientos de bombas para irrigación como parte del compromiso de preservar las aguas del subsuelo. Indicó que proporcionará 3.5 metros cúbicos por segundo de agua por gravedad al Acueducto Regional del Suroeste para satisfacer la demanda en 915,520 personas.
Previo a su exposición, Caba Romano participó de un panel sobre la Ley de Aguas, introducido por el viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rene Mateo, y abordado en detalles por Ana Patricia Ossers, directora de Regulación de la misma entidad, y Wellington Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados. El director del INDRHI refirió al respecto que “la voluntad política del Gobierno para que esta ley sea una realidad, existe; así lo ha demostrado nuestro Presidente desde el inicio de la gestión gubernamental. Estamos encaminados tomando en cuenta las herramientas de consenso”.
El organismo hídrico mantiene un establecimiento dentro del evento donde técnicos ofrecen detalles de la labor de abastecimiento de agua desde las obras de captación y almacenamiento, que construye la entidad, hacia los acueductos donde se potabiliza para su consumo humano, siendo recorrido por los directores de instituciones y miembros del sector agua que convergen en el congreso.
Del INDRHI también tendrá participación Juan Francisco Saldaña, director de Planificación para el Desarrollo Institucional, quien estará exponiendo el miércoles 16 a las 8:30 de la mañana sobre “La planificación hidrológica como un instrumento de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos”.
Este congreso tiene como tema central «Desafíos de la Gestión Sanitaria y Ambiental Post Pandemia y Cambio Climático. Un Compromiso de Todos», reúne a 22 países y hasta el jueves estará desarrollando mesas redondas, debates, conferencias y demás.
Barahona.- Tres privados de libertad resultaron con heridas, tras registrarse una riña varios internos de la cárcel pública de la ciudad de Barahona. Los internos heridos fueron identificados como Robinson Alexander Ramírez, Adonis Silverio Alcántara y Francisco Alberto Medina, quienes presentan heridas en diversas partes del cuerpo ocasionadas por armas blancas. Los privados de libertad fueron atendidos en la […]
Jimaní.- La empresa distribuidora de electricidad instala un campo de transformación donde irá un transformador de potencia y dos circuitos de distribución. Edesur Dominicana experimenta un notable avance en los trabajos de construcción de la subestación de Jimaní, que impactará significativamente en la mejoría de la calidad del servicio de electricidad en esta demarcación y el municipio […]
MIAMI.- La familia de Chastidy Charlotte Rodríguez una bailarina dominicana encontrada muerta en Miami pide justicia. La mujer de 35 años viajó de Nueva York a Miami, donde fue encontrada muerta dentro de un auto en un garaje en Miami. Sus seres queridos se reunieron en la iglesia Mother of Our Redeemer para darle un último […]