INDRHI muestra visión del proyecto de producción y vida en Villa Poppy

Constanza, La Vega.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el Programa Supérate encabezaron un recorrido por el asentamiento agrícola Villa Poppy, junto a representantes de los comunitarios que próximamente estarán residiendo en el Centro Poblado del Proyecto Múltiple de la Presa Monte Grande, con la finalidad de que conozcan las características de este modelo que podría replicarse en el poblado sureño.
El encuentro entre productores fue dispuesto por el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, quien ha fomentado acciones junto a entidades gubernamentales para que las tierras que les serán entregadas a los comunitarios de Monte Grande, San Simón, Los Güiros y La Meseta se constituyan en una herramienta para garantizar el sustento de las familias que serán reasentadas.
Los comunitarios lograron palpar cualidades del modelo de asentamiento ubicado en el municipio de Constanza, desarrollado por el Programa Supérate, cuyos aspectos resaltantes son un moderno sistema de riego, la profesionalización de la agricultura familiar y capacitación de los productores y la correcta armonización de sus actividades con el entorno, todo esto con el objetivo de aumentar los ingresos y calidad de vida de las familias.
Conocieron, además, la implementación de una planta empacadora que fue gestionada por el Gobierno con organismos internacionales, una estación meteorológica destinada a medir y registrar regularmente variables del clima, como temperatura, cantidad de agua caída, nivel de humedad, entre otras funciones que aportan precisión a la labor agrícola. También apreciaron muestras de cultivos obtenidos con el modelo de producción que se efectúa en la comunidad.
Juan Fulvio Ureña, asesor en materia medioambiental del INDRHI, acompañó a los comunitarios a relacionarse con el proyecto y destacó el nivel de profesionalización de los agricultores, quienes también cuentan con financiamiento a tasa cero y enlace directo con cadenas para la comercialización de sus productos. No tener intermediarios ha influido para elevar la calidad de vida de los productores de Villa Poppy.
“Las herramientas correctas les permitieron la creación de su Cooperativa; es la primera de productores familiares en obtener su Registro de Proveedor del Estado (RPE). Me siento a gusto porque bajo este modelo la labor agrícola recibe beneficios acorde a su importante tarea de mantener la seguridad alimentaria de la población”, precisó.
Arturo Bisonó, director de Agricultura Familiar de Supérate, destacó que la idea es implementar en el Centro Poblado Monte Grande el modelo de Villa Poppy. “La comunidad tendrá sustento asegurado, generará sostenibilidad y equidad social con acciones amigables con el medio ambiente, lo que repercutirá en una mejor vida”, expresó Bisonó, quien estuvo a acompañado de Humberto Arvelo, subdirector de Proyectos de Supérate.
Durante el recorrido participaron Miguel Ángel Rosario, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Poppy, y representantes de la Asociación Hortícola de Constanza.
Villa Poppy
En Villa Poppy fueron asentadas familias que residían en el Parque Nacional Valle Nuevo, quienes presentan con orgullo el modelo de comunidad que han logrado construir con acompañamiento oficial, así como con dedicación y esfuerzo de las familias beneficiadas.
PEDERNALES.- La Empresa Dominicana Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) pondrá en marcha a partir de este martes un amplio operativo de reconstrucción de redes eléctricas en Pedernales, con el objetivo de modernizar el sistema y sustituir cables deteriorados por antigüedad. Esta labor pondrá a la potencial zona turística en condiciones de tener un servicio acorde […]
Posicionamiento ANJE_ *La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alerta sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano. Según nuestro estudio Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra […]
El presidente de la República, Luis Abinader, emitió este domingo 17 de agosto el decreto 461-25, con el que dispone cambios en su gabinete tras inicio del segundo año de su nuevo mandato constitucional. Además de la designaciones de Samuel Pereyra como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y el de como […]