Las 4 de la mañana es la hora más productiva, según un prestigioso psicólogo

La práctica totalidad de los países occidentales cuenta con horarios estandarizados con la idea de sacar el máximo provecho, sobre todo en términos de eficiencia laboral, a la jornada.
A menudo salen testimonios de altos ejecutivos que cuentan cómo madrugando considerablemente aprovechan mucho más su tiempo, también en sus días libres e incluso tomándolo como una clave para el éxito. Es el caso de, por ejemplo, Howard Schultz, el director ejecutivo de Starbucks, o el de Apple, Tim Cook, o el propio Steve Jobs.
Todos ellos se levantan, aproximadamente a las 5:00 a.m. Sin embrago, esto puede no ser suficiente. El psicólogo Josh Davis, director de investigación en el NeuroLeadership Institute está convencido en que las cuatro de la mañana es realmente la mejor hora para levantarse y aprovechar eficientemente el día. Así lo ha publicado ‘The Wall Street Journal’, donde el doctor Davis expone las razones de su planteamiento, que pasan por evitar las distracciones.
«Al despertarse a las 4 a.m. quedan prácticamente eliminadas muchas distracciones. Nadie te escribe al correo electrónico o te llama por teléfono a esa hora. Nadie publica cosas en Facebook. Así evitamos muchas tentaciones”, explica. En definitiva, las cuatro de la madrugada es la mejor hora porque no hay casi nadie que elija esa hora para estar activo laboralmente.
Para Karen Schwalbe-Jones, dueña de un estudio de pilates de 46 años, es una opción muy práctica. Comenzó a levantarse a las 4 de madrugada hace 13 años, para compaginar su entrenamiento, el negocio de su empresa y los horarios de su hijo.
«Funciona perfectamente en lo que concierne al horario familiar, pero algún día me gustaría ir a cenar y no estar mirando el reloj cuando pasen las 21:30h”, concluye, en lo que para ella es un modo de vida agradecido, pero con algunas desventajas en lo que concierne a las relaciones sociales.
Al parecer, en contra de lo que se pudiera pensar, los panaderos no son los únicos que se levantan de madrugada. Las razones que pueden llevar a alguien a adoptar este horario van desde evitar las distracciones hasta conseguir algo de tranquilidad para favorecer la concentración, en el caso de aquellas personas que trabajan desde casa.
Cada persona tiene sus biorritmos e, incluso trabajando en el mismo horario, dos personas pueden presentar su pico de productividad en distintas horas
Se han realizado multitud de investigaciones sobre la materia, tratando de encontrar las horas en que somos más productivas. Sin embargo, resulta, si no difícil casi imposible establecer una regla general que pueda ser común a todo el mundo. Cada persona tiene sus biorritmos e, incluso trabajando en el mismo horario, dos personas pueden presentar su pico de productividad en distintas horas.
En un artículo anterior publicado por ‘El Confidencial‘, el catedrático en psicología por la Universidad de Duke, Dan Ariely, indica una primera división en dos grandes grupos, que él llama los ‘búhos’ y las ‘alondras’. el primero está formado por aquellas personas que están más activas durante la noche, mientras que el segundo lo conforman quienes por el contrario tienen más facilidad para madrugar y ponerse a funcionar a pleno rendimiento desde bien temprano. A pesar de ello asegura que la gente, por norma general, es más productiva por las mañanas, en concreto las dos primeras horas después de despertarnos. Los empresarios de éxito coinciden en este aspecto y aprovechan las dos primeras horas de la mañana para trabajar intensamente «sin distracciones y centrándose en lo que realmente importa», tal y como afirma Lynn Taylor, autora del libro ‘Tame Your Terrible Office Tyrant’.
Madrugar todos los días (sobre todo si no se tiene costumbre) puede ser tarea ardua, pero siempre se pueden adoptar ciertos hábitos si queremos aprovechar al máximo el día. Los expertos recomiendan, entre otras cosas, no programar las obligaciones más difíciles para primera hora, dejarnos deslumbrar por la luz del sol para ser plenamente conscientes de que empieza un nuevo día y realizar ejercicio mañanero para coger el día con energía.
Roma, 4 jul (EFE).- Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana. Los afectados por la explosión presentan quemaduras y heridas de diversa […]
Se reportó el fallecimiento de una menor de tres años de edad, luego de sufrir un accidente doméstico mientras intentaba cortar un mango dentro de su vivienda en una zona rural del sur de Veracruz, esto el pasado miércoles 2 de julio. Los hechos ocurrieron en la comunidad rural de Loma de la Palma, en el municipio de Hueyapan de […]
Redacción.- Al menos 40 personas, entre ellas nueve policías, resultaron heridas por una explosión registrada en una gasolinera en el sureste de Roma, que también ha provocado varios incendios y una gran columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad, además de daños en edificios cercanos. Nueve agentes de policía han sufrido heridas de […]