Llegada de turistas en RD rompe récords en octubre

5,826,078 turistas visitan el país en los primeros diez meses de este año, generando más 7 mil millones de dólares.
SANTO DOMINGO. El ministro de Turismo, David Collado, aseguró este lunes que por segundo octubre, consecutivo, República Dominicana volvió a romper récords en la llegada de visitantes, al registrar la histórica visita de 491,788 turistas el mes pasado, superando en un 32% el mismo periodo del año 2019.
Dijo que la llegada de turistas en octubre de este año supera en 119,582 visitantes más que la de mismo mes del 2019 y el 2018.
«Lo volvimos hacer y de que manera, con la llegada de 119,582 turistas más que en el 2019. Es el segundo octubre consecutivo que rompemos récords, algo verdaderamente histórico»
David Collado, ministro de Turismo
Informó que el periodo enero-octubre el país recibió, por la vía aérea, la llegada de 5,826,078 turistas.
La industria de cruceros también registra un notable crecimiento, con la llegada de 88,178 en el mes de octubre.
Dijo que solo en octubre la llegada de visitantes generó más de 517 millones en divisas.
«Esto significa que en los primeros 10 meses de este año la llegada de visitantes aportó 7,278 millones de dólares a nuestra economía», dijo el funcionario.
El ministro Collado dijo que este año terminará con la llegada de más de 7 millones de turistas y con ingresos que superarán los 8 mil millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]