Médico alerta acerca de reacción a alergias graves

El reconocido alergólogo, doctor José Alberto Torres advirtió a la población acerca de la anafilaxia, una reacción alérgica grave que puede poner en riesgo la vida. Este proceso médico puede ocurrir luego de la exposición a algo a lo que se es alérgico, por lo que es importante que las personas que han tenido reacciones alérgicas reconozcan los signos de gravedad.
Torres Hernández, define esta reacción como grave y potencialmente mortal, por lo que pide no descuidarse ante el problema de salud que afecta a grupos de más riesgo.
Explica que los grupos más vulnerables son los lactantes, los adolescentes, las embarazadas y los pacientes, siendo los adolescentes y ancianos los de mayor tasa de mortalidad, unos por infravalorar los riesgos y otros por las comorbilidades asociadas.
El alergólogo describe que esta es una condición que afecta varios sistemas del cuerpo a la vez y es de aparición inmediata, por lo que es importante conocer de la misma para reaccionar de inmediato.
“La anafilaxia tiene una incidencia de entre 4 a 50 personas por cada 100,000 habitantes, esto de acuerdo al país y su nivel de desarrollo o calidad de atención sanitaria. De los afectados, hasta un dos por ciento llegan a muerte, elevando a seis por ciento en caso de shock anafiláctico, no obstante, por el desconocimiento de la reacción puede que sean mayores los números”, refiere el especialista.
El alergólogo insiste en que que las causas del problema de salud pueden variar en orden, según la edad del paciente, localización geográfica, las costumbres alimentarias y el acceso a medicamentos.
Habitualmente no hay diferencias por sexo, aunque en algunos estudios se observa un ligero predominio en el sexo masculino.
Acerca del tratamiento el experto dice que el de elección y prioritario sigue siendo la adrenalina en todas las guías de manejo de esa emergencia. Añade, que es vital contar con este medicamento, no sólo en los centros de salud, también en manos de los pacientes que son propensos a padecerla, mediante dispositivos auto inyectables portátiles.
El médico puntualiza que la difusión de información actualizada y educación de todos los involucrados en una respuesta rápida se hace vital para poder salvar vidas ante un episodio de anafilaxia.
Las enfermedades alérgicas han aumentado de forma exponencial en el mundo, ha expresado el especialista en una de sus obras. Considera que seguirán aumentando, pues según las proyecciones estadísticas hasta alcanzar a la mitad de la población mundial para el año 2050.
Los factores que llevan al desarrollo de alergias diversas son, epigenéticos, dietéticos, ambientales, inmunológicos y moleculares. Considera que han sido y siguen siendo involucrados en este significativo auge experimentado, el cual juega un papel preponderante en la prevalencia y la alta complejidad.
Fuente-Hoy.
El Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) del municipio de Jarabacoa anunció formalmente su respaldo a la vicepresidenta Raquel Peña para sus aspiraciones presidenciales en la contienda electoral del año 2028. En medio de una actividad multitudinaria que contó la presencia del ingeniero Alberto Rodríguez, presidente del Frente Agropecuario; ingeniero Ramón García, secretario general […]
SANTO DOMINGO, RD- En horas de la mañana se esperan aguaceros aislados en poblados del noreste y Valle del Cibao. Mientras que en la tarde, los efectos de la vaguada en altura y el gran contenido de humedad en la masa de aire que nos cubre, darán lugar a nublados que dejarán aguaceros, tronadas y ráfagas de viento […]
Washington.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este lunes que los países caribeños están “agradecidos” por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, después de citar como ejemplo la cooperación con Santo Domingo en la incautación de las drogas de una de las narcolanchas atacadas por la Armada estadounidense. En declaraciones a […]