Sanut realizará Segunda Feria Ovinocaprina los días sábado 3 y domingo 4 de diciembre

SANTO DOMINGO.* Sanut Dominicana anunció la Segunda Feria Ovinocaprina, con la finalidad de brindar la oportunidad a productores y emprendedores de ese subsector de la ganadería para entrar en contacto con vendedores de genética y animales de reproducción, adquirir ejemplares y tomar talleres de capacitación para la cría y comercialización.
La información la dio a conocer Miguel Lajara, presidente de la empresa agroindustrial establecida en el país desde 1987, quien resaltó que la actividad busca dar una respuesta a la situación sanitaria que atraviesa la porcicultura en el país, lo que representa una alternativa para la diversificación de las actividades del campo, de la que dijo es altamente rentable.
Expresó que en la Segunda Feria Ovinocaprina, que se realizará los días sábado 3 y domingo 4 de diciembre, en la Agrotienda Sanut del Kilómetro 12 de Haina, de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, además de chivos y cabras, los asistentes podrán adquirir ejemplares vivos, disfrutar de productos derivados, tales como dulce, leche y queso de cabra, así como el tradicional chivo guisado acompañado de moro con coco. Asimismo, área de pony para montar y venta de cortes de carne de chivo y cordero.
“Hay un fomento creciente de la producción ovinocaprina en el sector de la pecuaria que se adapta a nuestro clima tropical y que no necesita grandes superficies como la industria lechera de ganadería mayor. Es una respuesta a la misma situación sanitaria de la porcicultura, una opción de contacto entre gente que está interesada en conocer el sector, producir y consumir productos de chivo y de cabra”, precisó.
A seguidas, dijo: “Estamos trayendo chivos linieros (de la Línea Noroeste) y de Azua, porque hay toda una creencia de que los chivos criados en esas zonas del país consumen una vegetación que les da un sabor característico. Estamos tratando de tener en la feria a productores del Cibao Central, la Línea Noroeste y de la región Sur, para generar mesas de negociaciones”. Dijo que los ejemplares ovinocaprinos se alimentan de minerales, alimentos balanceados y gramíneas cortadas como fuentes de fibras.
Lajara manifestó que la feria ovinocaprina permitirá, además, el contactos e intercambio comercial con productores de chivos y cabras a gran escala, con la finalidad de suplir los establecimientos comerciales del país.
Durante los dos días de exposición, se impartirán las charlas “Aspectos generales acerca de la crianza de ovejos”, a cargo de David Benoa, Andrés Hilario y Ariel Grullón, así como “Aspectos generales sobre la nutrición de pequeños rumiantes”, dirigida por José Briceño.
*Potencial de productores ovicaprinos*
En febrero de este año el presidente Luis Abinader dispuso la entrega de 350 millones de pesos y los primeros 150 créditos a criadores de Azua, al iniciar la primera etapa del Plan de Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del sector Ovino-Caprino de República Dominicana, con la finalidad de fortalecer esa industria.
También se creó la campaña “Tamo en Chivo”, con la cual se promoverá la gastronomía del sector, compuesto por entre 5 mil y 10 mil pequeños criadores.
Para la Confederación Nacional de Productores agropecuarios (Confenagro), el país tiene las condiciones agroecológicas y climáticas necesarias para convertirse en gran producción ovino y caprino (ovejas y cabras).
Conforme datos ofrecidos por Confenagro en octubre del 2018, en el país existían más 29 mil criadores de chivos y ovejos, en su mayoría pequeños productores y para subsistencia, y que población de chivos era de 164,556 animales y 105,572 ovinos.
Además de que la producción promedio era de 7,727 toneladas métricas de carne y 115 toneladas de leche de cabras, consumidas en el mercado local.
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]
La Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano, rechazó este martes el comunicado publicado por el Ministro de Salud Pública Victor Atallah: donde acusó a los médicos de que las cancelaciones a estos colegas son como consecuencias, de que no estaban asistiendo a sus puestos de trabajo, o sea de que son unos vagos El […]
SANTO DOMINGO.-El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) denunció un nuevo incremento en el precio del botellón de agua y pidió al gobierno que intervenga para proteger a los consumidores de los abusos de quienes ostentan una posición dominante en el mercado de un bien tan esencial como el agua. Con el nuevo […]