Trabajadores formaran núcleos de veedores en las provincias para denunciar negación de servicios médicos

Santo Domingo. -El presidente de la Confederación Nacional de Los Trabajadores de Las Industria (CONATI) filial Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), José Luis León, anunció la creación de núcleos de veeduría en las 32 provincia del país a fin de denunciar cuando se nieguen servicios médicos a los trabajadores inscritos en la seguridad social.
“El comité ejecutivo nacional de la CASC decidió constituir un instrumento con carácter jurídico de manera permanente, que exista como núcleo de veeduría en las 32 provincia del país, para observar la denegación de derechos y servicios y proceder en consecuencia a demandar ante los tribunales, a los responsables de tal hecho”, dijo el dirigente sindical.
Indicó que la clase trabajadora dominicana, está preocupada y cansada de que el Colegio Médico Dominicano (CMD), busque reivindicaciones afectando un derecho fundamental como el de la salud.
“Lo que está sucediendo con estas huelgas de los médicos, es que violentan la constitución de la república, que nos define como Estado democrático, social y de derechos, y en los artículos 60 y 61 sobre derecho a la seguridad social y a la salud, los cuales además son derechos humanos fundamentales”, manifestó.
José Luis de León agregó que “estos son derechos consagrados, los cuales no se delegan individualmente, ni de manera colectiva, entonces el CMD no los puede pisar para reclamar derechos particulares”, enfatizó.
El sindicalista pidió la intervención de presidente Luis Abinader, para que medie en un diálogo que aporte de soluciones, ya que la situación se ha convertido un tema de Estado, por la violación a derechos fundamentales.
“Nos niegan los servicios médicos, y cuando voy con mi carnet de la Administradora Riesgos de Salud (ARS), me dicen que no porque están en huelga, pero si tengo el dinero en efectivo me dicen, si le podemos atender. La salud debe servirse con calidad, calidez y oportunidad, el CMD está negando el derecho a la salud, bajo esas condiciones”, afirmó.
Precisó que otro abuso que se comete es el cobro del llamado copago y lo catalogó como ilegal, ya que esa figura no existe en la ley de seguridad social.
El presidente de CONTATI hizo estas declaraciones durante un taller sobre derechos humanos, económicos y sociales, realizado en las instalaciones del INFAS, en el Distrito Nacional, donde evaluaron la crisis creada por el Colegio Médico Dominicano.
La empresa distribuidora de electricidad dejó instalado el transformador de 14MVA de potencia que será puesto en servicio en las próximas semanas. Edesur trasladó a Jimaní un transformador de potencia como parte de los trabajos de construcción de una subestación de distribución de electricidad que impactará en la mejoría de la calidad del servicio en […]
Santo Domingo, R.D. — La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa a la ciudadanía que ya se encuentran en desarrollo las pruebas dinámicas de trenes en la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el Metro de Los Alcarrizos. Este importante hito marca el inicio de la fase final […]
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]