Anuncian nacimiento «LATAM 4.0»: primera coalición inteligencia artificial en Latinoamérica

En la Tercera Cumbre de Inteligencia Artificial «IA Colombia» celebrada recientemente en Bogotá, Jean García Periche, presidente de GENIA Latinoamérica, anunció formalmente el lanzamiento de la coalición «LATAM 4.0»; la cual agrupa a empresas, universidades, gobiernos, y organizaciones de la sociedad civil para crear el ecosistema regional de la Cuarta Revolución Industrial en América Latina.
Al oficializar LATAM 4.0, GENIA reveló los ejes de implementación que acompañan esta iniciativa. Enfocándose en su objetivo de convertir a Latinoamérica en productora de la industria 4.0 y en una potencia mundial tecnológica, el grupo motivó al público a sumarse al Consejo Latinoamericano de Innovación y Conocimiento (CLIC) y les invitó a asociarse a su red de laboratorios de inteligencia artificial #YoSoyFuturo.
La Cumbre contó con la participación de la Ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de Colombia, Dra. Sandra Urrutia, quien mencionó el interés del gobierno en «buscar la potencialidad que tiene la sociedad del conocimiento para generar igualdad y productividad», frente a un grupo de diversos líderes del sector privado y de la sociedad civil.
«Estamos implementando una Estrategia Regional de Inteligencia Artificial para crear una red de talento experto en Latinoamérica, partiendo del criterio de que sólo a través de un enfoque regional es que podemos escalar nuestras industrias. Ningún país de forma aislada va a poder enfrentar este desafío», afirmó García Periche, enfatizando que «la Industria 4.0 será regional, o no será.»
GENIA, la startup tecnológica fundada en el Centro de Investigación de la NASA, en Silicon Valley, actualmente trabaja en 8 países, haciendo equipo junto a múltiples instituciones de investigación científica, y desarrollando aprendizaje automático hecho a la medida.
«Hacemos un llamado a los principales líderes de Latinoamérica a unirse a LATAM 4.0 para atraer inversión y garantizar la participación de nuestras organizaciones en el desarrollo de los algoritmos que lideran la nueva economía. GENIA, diseña sistemas que aprovechan esta oportunidad de más de 500 mil millones de dólares, porque reconoce el poder de la inteligencia artificial, su beneficio público y el valor de un mercado de casi 670 millones de habitantes», agregó Felipe Castro Quiles, CEO de GENIA Latinoamérica.
Este proyecto abre paso a una transformación necesaria de los modelos de desarrollo socioeconómico hacia la nueva era. LATAM 4.0 ya es una realidad. Conocer más sobre esta y otras iniciativas, visitando genia.ai.
Santo Domingo. –La tormenta tropical Jerry se desplaza rápidamente por el océano Atlántico central este miércoles, y se prevé que se intensifique hasta alcanzar la categoría de huracán el jueves y la República Dominicana se prepara para la llegada de este fenómeno atmosférico. Tormenta tropical Jerry se desplazaba con vientos sostenidos de 80 km/h hasta […]
Santo Domingo Oeste. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles el paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una obra que busca mejorar la movilidad de más de un millón de personas en el Gran Santo Domingo y reducir hasta en un 40% los tiempos de traslado […]
Tres jóvenes oriundos del municipio de Sánchez (Samaná) dejaron de existir la madrugada de este martes en Carolina, Puerto Rico, en un hecho que ha generado profundo impacto y consternación entre familiares, amigos y toda la comunidad de la provincia de Samaná. La población se encuentra sumida en el dolor, mientras los parientes solicitan justicia […]