Edesur Dominicana y la OEA firman memorando de entendimiento en materia de datos abiertos

Edesur Dominicana se convierte en la primera institución del sector eléctrico que firma este acuerdo por la transparencia
La empresa Edesur Dominicana y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron un acuerdo de entendimiento en materia de datos abiertos para seguir fomentando los niveles de transparencia, libre acceso a la información pública, y la capacitación de sus funcionarios para el buen gobierno.
El acuerdo fue rubricado por el administrador general de Edesur Dominicana, Milton Morrison; y la embajadora Yolanda Araceli Azuara Ferreiro, representante residente de la Oficina de la Secretaria General de la OEA en República Dominicana, y en representación del secretario general de ese organismo, Luis Almagro.
Milton Morrison señaló que en Edesur están comprometidos desde el primer día con la transparencia, y por eso se fomenta la cultura y formación académica en la apertura de los datos abiertos, que ha sido un objetivo claramente delineado por el presidente Luis Abinader.
“Estamos comprometidos en ser una organización ejemplo en el país. Además, somos la primera empresa del sector eléctrico que firma un memorando de entendimiento en materia de datos abiertos con la OEA”, dijo Milton Morrison.
En tanto que, Yolanda Araceli Azuara, representante de la OEA en República Dominicana, destacó el compromiso mostrado por Edesur Dominicana en materia de transparencia organizacional y función pública, siendo una institución modelo y digna de imitar.
De su lado, Jhonattan Chevalier, responsable de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública de Edesur Dominicana, explicó que los términos del acuerdo se enmarcan en la agenda del Gobierno Abierto e incluyen capacitaciones de alto nivel en la Escuela de Gobierno de la OEA.
Como testigos del acuerdo estuvieron presentes Berenice Barinas, directora ejecutiva de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental; la embajadora Francina Grullón, Encargada de Asuntos de la OEA del Ministerio de Relacione Exteriores; Elizabeth Díaz, directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la DIGEIG, y algunos directores y gerentes de Edesur Dominicana.
Edesur es transparente
La transparencia ha sido una práctica que ha caracterizado a Edesur en la presente gestión, encabezada por Milton Morrison.
Recibió la certificación internacional de la norma ISO 370001-2016 sobre antisoborno.
En el mes de mayo Edesur realizó el “Ciclo de conferencias en transparencia, ética e integridad corporativa y buen gobierno”, con el propósito de fomentar una cultura de ética y transparencia que desde esta gestión se ha impulsado.
La empresa creó un cuerpo especializado de persecución contra el fraude eléctrico, que ha desmantelado más de 64,000 conexiones eléctricas ilegales en los últimos dos años.
El portal de Transparencia de la institución alcanzó calificaciones por encima de 96 puntos en evaluaciones mensuales realizadas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
También en 2022 Edesur conformó la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), en cumplimiento del Decreto 791-21 del Poder Ejecutivo, orientado a la consolidación de la transparencia, la integridad y el cumplimiento normativo en la administración pública.
Santo Domingo. – En su lucha constante contra el fraude eléctrico, Edesur Dominicana informó que, durante el primer semestre del año 2025, recuperó un total de RD$28,157,865.46 y 1,482,340 kilovatios/hora (kWh) de energía, gracias a la firma de 214 acuerdos de conciliación con clientes que fueron objeto de actas de fraude levantadas por la Procuraduría General Adjunta para […]
La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), inició su cuadragésima cuarta edición de su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm. El evento se desarrolla de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) anunció el cierre parcial de la carretera Casabito – Constanza por un período de 20 días, para darle continuidad a los trabajos de reparación de la vía que se encuentra en estado crítico, en el kilómetro 10 del tramo La Sabina. La información fue ofrecida durante un encuentro encabezado por Robinson Durán, en representación del […]