Edesur gradúa a 163 periodistas y comunicadores en “2do. Diplomado sobre el sector eléctrico”

El 52% de los participantes correspondió a mujeres y un 48% a hombres
La empresa Edesur Dominicana con el aval de la Universidad APEC, graduó este jueves a 163 profesionales del periodismo y la comunicación de todo el país, que cursaron el “2do. Diplomado sobre el sector eléctrico dominicano».
“Hoy con la satisfacción del deber cumplido junto a APEC, presentamos a 163 profesionales de la prensa capacitados en el sector eléctrico dominicano, grupo que se unirá a los primeros 156, para un total de 319 periodistas y comunicadores en tan solo dos años que lleva este programa académico”, dijo en el acto administrador de Edesur Milton Morrison.
Resaltó el importante rol que juegan los periodistas y comunicadores en la difusión de información veraz, en especial del sector eléctrico dominicano, que ha estado sumergido durante muchos años en una especie de nebulosa y confusión, y sobre todo poca comprensión.
En tanto, el decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de Unapec, el Ing. Emín Rivera, dijo en nombre de esta institución académica que se siente muy agradecida por la colaboración entre ambas organizaciones.
Esta capacitación contó con la integración también de las empresas de Transmisión Eléctrica (ETED), y la Generadora de Electricidad de Haina (EGE Haina), en cuyas instalaciones los alumnos realizaron recorridos guiados.
Durante ocho semanas los profesionales de la comunicación agotaron un programa académico bajo la modalidad virtual, dirigido por profesionales de la industria eléctrica dominicana, y de la comunicación especializados en el sector.
El periodista Joel Sardá, del periódico El Nuevo Diario, ofreció las palabras de agradecimiento en nombre de los participantes.
“Hoy damos formal finalización a un período de capacitación ofrecida a periodistas, por parte de la Empresa Edesur Dominicana y la Universidad Apec. En el mismo, pudimos conocer diversos aspectos, términos y funcionamiento del sector eléctrico en la República Dominicana”.
Agradecemos a todos y cada uno de los colegas aquí presentes por sumarse a esta gran iniciativa, la cual sirve de referente para que otras instituciones realicen capacitaciones en diversas áreas, agregó.
El 52%de los participantes de este 2do. Diplomado correspondió a mujeres y un 48% a hombres, representantes de medios impresos, televisivos, radiales y digitales, así como equipos de comunicación de la industria eléctrica dominicana y otros actores.
Con este tipo de iniciativas Edesur Dominicana y la Universidad Apec reafirman su cuota de responsabilidad social a favor de la educación, ampliando los conocimientos sobre el sector eléctrico de los miembros de la prensa.
Sobre el 2do. Diplomado sobre el sector eléctrico
El diplomado abarcó encuentros presenciales, entre éstos, la conferencia magistral “Confusiones, intereses y debates. La realidad del sector eléctrico dominicano”, dictada por el ingeniero Milton Morrison.
Además de dos recorridos guiados por las instalaciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), y la Empresa Generadora de Electricidad de Haina (EGE Haina),que incluyeron la visita a áreas restringidas y sensibles, además de las Subestaciones Girasoles y Arroyo Hondo.
En el 2021, se realizó la primera edición del diplomado organizado por Edesur Dominicana, donde se capacitó a 156 profesionales del periodismo y la comunicación de todo el país, y dos del exterior.
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]
Santo Domingo.- Más del 70 % de las multas impuestas por infracciones de tránsito no se pagan, y esa falta de consecuencias fomenta la alta tasa de accidentes viales, afirmó la procuradora Yeni Berenice Reynoso durante un encuentro extraordinario con fiscales y personal del Ministerio Público. Reynoso informó que el Ministerio Público destinará más recursos para gestionar el cobro de […]