El 64% de la población evita salir de noche por la delincuencia

Santo Domingo, RD
El 66.4% de la población de República Dominicana considera que la delincuencia es el principal problema que afecta República Dominicana, según datos revelados hoy por la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples del año 2022.
De este porcentaje, el 76.9% correspondía a residentes de la provincia Santo Domingo, que encabeza la lista.
La encuesta, de la que fue publicada su más reciente informe el día de hoy, señala que el costo de la vida, el desempleo, la inseguridad, la pobreza y la corrupción son otras de las principales preocupaciones de la población.
Asimismo, el 29% de la población dijo tener ‘‘mucho miedo» por los actos delictivos que ocurren en su barrio o su comunidad.
Como medida para no ser afectados por la delincuencia, el 64.5% evita salir de noche, el 48.8% no sale con mucho dinero en efectivo y 38.7% no usa joyas.
Las cifras detallan que el 23% de las mujeres no se siente nada segura al caminar sola en su barrio o comunidad de noche, el 18.4% de la población masculina tiene esta misma percepción de seguridad.
Las provincias con mayor porcentaje de población de 15 años y más que dejó de salir de noche por miedo a la delincuencia y el crimen son Santo Domingo con 74.5%, Santiago con 74.2% y el Distrito Nacional con 71%.
El 14.5% de la población que ha sido dueña, o algún miembro de su hogar, de algún vehículo, indicó haber sido víctima de robo de piezas y accesorios de vehículos en el último año.
Mientras que el 4% de la población que solicitó algún servicio público fue víctima de soborno.
Fuente. LD
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]
SANTO DOMINGO. La empresa Huevos del Sol presentó el producto huevo líquido pasteurizado, que responde a la necesidad de contar con soluciones prácticas, completamente naturales y seguras en el sector alimentario. La información la dio a conocer Steffanía Lajara Gottschalk, gerente de marca de la empresa, quien precisó que el huevo líquido pasteurizado facilita el […]
Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIBCritica problemas de liquidez y financiamiento al menor asomo de reducción del crecimiento Santo Domingo,- El economista y financista Edmundo Rivera cuestionó los fundamentos de solidez de la economía dominicana, y criticó la fijación que hay con “la trampa del ascensor”, que parte […]