El fin del VIH/SIDA se aproxima

Agencias. Una vacuna experimental para combatir el VIH ha conseguido crear anticuerpos contra la infección en un grupo de participantes en la primera fase de un estudio clínico, los hallazgos fueron difundidos en la revista Science ayer 01 de diciembre, Día Internacional de la lucha contra el VIH/SIDA.
El estudio usó una vacuna de dos dosis y en el ensayo participaron 36 personas y, de ellos, 35 (97%) logró crear anticuerpos sin efectos severos, señaló la publicación. Sin embargo, la publicación aclaró que el hecho de que la primera fase de prueba del candidato vacunal haya mostrado resultados alentadores no implica que será efectivo en las próximas dos etapas del estudio clínico, en las que será probada en una muestra mayor de población.
El estudio fue elaborado y supervisado por investigadores del Instituto de Investigación Scripps, en California, el Centro Fred Hutchinson, en Seattle, el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos y el Consejo de Investigación de Suecia.
El ensayo, en etapa inicial, fue diseñado para demostrar la seguridad de este enfoque para una potencial vacunación contra el VIH. Aún no está claro si el candidato vacunal puede garantizar que la persona no se infecte del virus.
De acuerdo con los niveles de anticuerpos generados por las dos dosis, según el estudio, se espera que se requieran dosis de refuerzo. El estudio señala que el candidato vacunal, llamado eOD-GT8 60mer, ofrece “prueba clínica” suficiente para establecer estas dosis de refuerzo, que podrían prevenir el avance del VIH y así evitar que se desarrolle SIDA.
En Colombia, millones de ciudadanos recurren cada año a clínicas y consultorios odontológicos privados confiando en la capacitación de los profesionales que allí trabajan. Sin embargo, no siempre se verifica si esos lugares cuentan con los permisos exigidos por la ley ni si el profesional está realmente capacitado para realizar determinados procedimientos. Séptimo Día conoció la historia de Salomé Bohórquez, […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]
Redacción.- El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ya se encuentra en Washington D.C. para una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que se buscará encontrar un fin a la guerra de Rusia y Ucrania desatada hace más de tres años. Zelenskyy acudirá a la Casa Blanca acompañado de varios mandatarios europeos, después de que la última reunión del ucraniano con Trump […]