Multan a Apple por un millón de euros

El Tribunal de Comercio de París multó el lunes a Apple con un millón de euros (una cifra similar en dólares) por imponer condiciones desequilibradas a los desarrolladores de aplicaciones móviles y tendrá que cambiar además sus prácticas para cumplir la nueva normativa europea.
El gigante estadounidense, que obtuvo 90,000 millones de dólares de ingresos entre julio y septiembre, fue denunciado en 2017 en nombre del ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, cuando Estados Unidos, entonces bajo la presidencia de Donald Trump, quería gravar las importaciones de acero y aluminio.
Según la sentencia, a la que ha tenido acceso AFP, el tribunal de comercio considera que hay un «desequilibrio importante» e «inseguridad jurídica y económica significativa» derivada, en particular, de la imposibilidad para los desarrolladores de renegociar los términos del contrato con Apple o de impugnar la suspensión de una aplicación.
El Tribunal de Comercio de París multó el lunes a Apple con un millón de euros (una cifra similar en dólares) por imponer condiciones desequilibradas a los desarrolladores de aplicaciones móviles y tendrá que cambiar además sus prácticas para cumplir la nueva normativa europea.
El gigante estadounidense, que obtuvo 90,000 millones de dólares de ingresos entre julio y septiembre, fue denunciado en 2017 en nombre del ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, cuando Estados Unidos, entonces bajo la presidencia de Donald Trump, quería gravar las importaciones de acero y aluminio.
Según la sentencia, a la que ha tenido acceso AFP, el tribunal de comercio considera que hay un «desequilibrio importante» e «inseguridad jurídica y económica significativa» derivada, en particular, de la imposibilidad para los desarrolladores de renegociar los términos del contrato con Apple o de impugnar la suspensión de una aplicación.
«Apple cree en los mercados dinámicos y competitivos donde la innovación puede florecer (…) Revisaremos cuidadosamente esta decisión y continuaremos nuestros esfuerzos para apoyar a los desarrolladores y ofrecer una experiencia segura a los usuarios», reaccionó Apple el lunes en un comunicado.
Google fue multado por su parte en marzo con dos millones de euros y la obligación de modificar siete cláusulas de su contrato de distribución de aplicaciones.
Apple y Google, los dos gigantes estadounidenses editores de los sistemas operativos móviles iOS y Android, están bajo presión para justificar las comisiones que cobran a los desarrolladores de todo el mundo.
En consecuencia redujeron a la mitad sus comisiones para pequeños desarrolladores y suscriptores y están permitiendo más flexibilidad en la fijación de precios de las aplicaciones.
Santo Domingo Oeste. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles el paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una obra que busca mejorar la movilidad de más de un millón de personas en el Gran Santo Domingo y reducir hasta en un 40% los tiempos de traslado […]
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]