Multan a Apple por un millón de euros

El Tribunal de Comercio de París multó el lunes a Apple con un millón de euros (una cifra similar en dólares) por imponer condiciones desequilibradas a los desarrolladores de aplicaciones móviles y tendrá que cambiar además sus prácticas para cumplir la nueva normativa europea.
El gigante estadounidense, que obtuvo 90,000 millones de dólares de ingresos entre julio y septiembre, fue denunciado en 2017 en nombre del ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, cuando Estados Unidos, entonces bajo la presidencia de Donald Trump, quería gravar las importaciones de acero y aluminio.
Según la sentencia, a la que ha tenido acceso AFP, el tribunal de comercio considera que hay un «desequilibrio importante» e «inseguridad jurídica y económica significativa» derivada, en particular, de la imposibilidad para los desarrolladores de renegociar los términos del contrato con Apple o de impugnar la suspensión de una aplicación.
El Tribunal de Comercio de París multó el lunes a Apple con un millón de euros (una cifra similar en dólares) por imponer condiciones desequilibradas a los desarrolladores de aplicaciones móviles y tendrá que cambiar además sus prácticas para cumplir la nueva normativa europea.
El gigante estadounidense, que obtuvo 90,000 millones de dólares de ingresos entre julio y septiembre, fue denunciado en 2017 en nombre del ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, cuando Estados Unidos, entonces bajo la presidencia de Donald Trump, quería gravar las importaciones de acero y aluminio.
Según la sentencia, a la que ha tenido acceso AFP, el tribunal de comercio considera que hay un «desequilibrio importante» e «inseguridad jurídica y económica significativa» derivada, en particular, de la imposibilidad para los desarrolladores de renegociar los términos del contrato con Apple o de impugnar la suspensión de una aplicación.
«Apple cree en los mercados dinámicos y competitivos donde la innovación puede florecer (…) Revisaremos cuidadosamente esta decisión y continuaremos nuestros esfuerzos para apoyar a los desarrolladores y ofrecer una experiencia segura a los usuarios», reaccionó Apple el lunes en un comunicado.
Google fue multado por su parte en marzo con dos millones de euros y la obligación de modificar siete cláusulas de su contrato de distribución de aplicaciones.
Apple y Google, los dos gigantes estadounidenses editores de los sistemas operativos móviles iOS y Android, están bajo presión para justificar las comisiones que cobran a los desarrolladores de todo el mundo.
En consecuencia redujeron a la mitad sus comisiones para pequeños desarrolladores y suscriptores y están permitiendo más flexibilidad en la fijación de precios de las aplicaciones.
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]