Multan a Apple por un millón de euros

El Tribunal de Comercio de París multó el lunes a Apple con un millón de euros (una cifra similar en dólares) por imponer condiciones desequilibradas a los desarrolladores de aplicaciones móviles y tendrá que cambiar además sus prácticas para cumplir la nueva normativa europea.
El gigante estadounidense, que obtuvo 90,000 millones de dólares de ingresos entre julio y septiembre, fue denunciado en 2017 en nombre del ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, cuando Estados Unidos, entonces bajo la presidencia de Donald Trump, quería gravar las importaciones de acero y aluminio.
Según la sentencia, a la que ha tenido acceso AFP, el tribunal de comercio considera que hay un «desequilibrio importante» e «inseguridad jurídica y económica significativa» derivada, en particular, de la imposibilidad para los desarrolladores de renegociar los términos del contrato con Apple o de impugnar la suspensión de una aplicación.
El Tribunal de Comercio de París multó el lunes a Apple con un millón de euros (una cifra similar en dólares) por imponer condiciones desequilibradas a los desarrolladores de aplicaciones móviles y tendrá que cambiar además sus prácticas para cumplir la nueva normativa europea.
El gigante estadounidense, que obtuvo 90,000 millones de dólares de ingresos entre julio y septiembre, fue denunciado en 2017 en nombre del ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, cuando Estados Unidos, entonces bajo la presidencia de Donald Trump, quería gravar las importaciones de acero y aluminio.
Según la sentencia, a la que ha tenido acceso AFP, el tribunal de comercio considera que hay un «desequilibrio importante» e «inseguridad jurídica y económica significativa» derivada, en particular, de la imposibilidad para los desarrolladores de renegociar los términos del contrato con Apple o de impugnar la suspensión de una aplicación.
«Apple cree en los mercados dinámicos y competitivos donde la innovación puede florecer (…) Revisaremos cuidadosamente esta decisión y continuaremos nuestros esfuerzos para apoyar a los desarrolladores y ofrecer una experiencia segura a los usuarios», reaccionó Apple el lunes en un comunicado.
Google fue multado por su parte en marzo con dos millones de euros y la obligación de modificar siete cláusulas de su contrato de distribución de aplicaciones.
Apple y Google, los dos gigantes estadounidenses editores de los sistemas operativos móviles iOS y Android, están bajo presión para justificar las comisiones que cobran a los desarrolladores de todo el mundo.
En consecuencia redujeron a la mitad sus comisiones para pequeños desarrolladores y suscriptores y están permitiendo más flexibilidad en la fijación de precios de las aplicaciones.
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]