República Dominicana mejora estado democrático, según IDEA

El estudio revela que el país ha fortalecido sus instituciones democráticas, las libertades civiles, integridad de los medios, justicia independencia y acceso a la Justicia en el 2022
Washington D.C. La República Dominicana presenta un “desempeño mejorado” en su estado de la democracia entre varias naciones de América, según el estudio sobre “El Estado Mundial de la Democracia 2022, Forjando Contratos Sociales en Tiempos de Descontento”, realizado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (International Institute for Democracy and Electoral Assistance, IDEA, por su siglas en inglés).
El reporte publicado recientemente reveló que la nación dominicana mejoró varios elementos esenciales para las democracias como son los derechos fundamentales, gobierno representativo, equilibrio y balance en el gobierno respecto al poder ejecutivo (checks on government), administración imparcial y compromiso participativo (participatory engagement), datos expuestos en la página 30 del mismo.
Asimismo indica que República Dominicana también ha fortalecido sus instituciones democráticas, las libertades civiles, integridad de los medios, independencia de la justicia y mejora al acceso a la Justicia en el 2022.
Estos avances han sido logrados gracias a las iniciativas y esfuerzos realizados por el actual Gobierno encabezado por el Presidente Luis Abinader, según informó la Embajada Dominicana en Whashington, quien dió a conocer el informe en un comunicado de prensa.
Otras naciones
El reporte destaca también que “si bien América es la segunda región más democrática del mundo, Haití, Nicaragua y Venezuela se han unido a Cuba como autocracias en la región”; añadiendo que el desempeño de la mayoría de los países ha sido intermedia o más baja.
Por otro lado, de forma general para el hemisferio se llama la atención sobre los grados de “polarización toxica” y los ataques en los órganos rectores de los procesos electorales.
En cuanto al Estado receptor, el reporte establece que “en Estados Unidos, las amenazas a la democracia persisten después de la presidencia de Donald Trump, ilustrada por la polarización, contra-mayoritarismo y el retroceso de los derechos establecidos desde hace mucho tiempo”.
Detalles sobre el reporte de IDEA
El primer reporte sobre “El Estado Mundial de la Democracia” fue producido por IDEA en 2017 y el actual dado a conocer recientemente.
Para realizar el mismo el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral analiza informaciones de los países sobre las democracias, regímenes híbridos y autoritarios, derechos fundamentales, gobierno representativo, equilibrio y balance en el gobierno respecto al poder ejecutivo, administración imparcial, libertades civiles, acceso a la Justicia y sus niveles de independencia, entre otros.
Este estudio es realizado tomando en cuenta una aproximación regional, destacando las tendencias de cada continente, y luego pasando revista a aspectos particulares de cada país. El hemisferio occidental está clasificado bajo la denominación de “las Américas”.
Su hermano está detenido. El hilo de desgracias este mes de agosto no se ha roto: una joven fue hallada descuartizada dentro de una cubeta este lunes en el sector Los Transformadores, en Mao, provincia Valverde. La víctima fue identificada como Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años, quien laboraba en una banca de lotería […]
El licenciado Rafael Cruz Rodríguez, conocido cariñosamente como Papito Cruz, participó como invitado especial en el acto de inicio del año escolar en la Escuela Manuel de Jesús Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo en Santiago de los Caballeros. Durante la actividad, el director del centro educativo, profesor Quilvio Sosa, agradeció su […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]